
El brasileño Luis Antonio Alves de Souza, sindicado en su país por narcotráfico, asalto a bancos y tráfico de armas, fue capturado este viernes por la noche en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este sábado se realizó su expulsión inmediata a su país.
Un helicóptero militar trasladó a De Souza desde el aeropuerto El Trompillo hasta la localidad de Arroyo Concepción, punto fronterizo con Brasil, donde se realizó la entrega a las autoridades del vecino país. Sobre De Souza pesaba un sello rojo de Interpol, lo que implicaba el pedido de captura.
De Souza, conocido también por su alias Toni da Maconha, tiene 52 años. Se conoce que tenía antecedentes de actividades delictivas desde el año 2006. El 23 de julio de 2017 fue detenido en el estado de Maranhao en un control de rutina. Entonces ya se lo buscaba por tráfico de drogas. Se lo sindica de cometer atracos en diferentes estados y ya tenía condenas hasta por 20 años.
Se lo vincula al Comando Vermelho, uno de los grupos criminales más importantes de Brasil, co ramificaciones en otros países de Sudamérica y que libra una feroz disputa por territorios con el Primer Comando de la Capital (PCC).
En julio de 2021, De Souza salió en libertad con medidas sustitutivas y se le colocó una tobillera electrónica, pero el 29 de abril del 2022 se lo declaró prófugo y su paradero se desconocía hasta su ubicación este viernes en Santa Cruz.
En esta jornada también se conoció de la captura de otro integrante del Comando Vermelho, Luiz Gomez Da Silva, quien fue aprehendido en Cochabamba con drogas y también fue expulsado de manera inmediata a su país desde el punto fronterizo de Cobija. Sobre él pesaban acusaciones por feminicidio, asociación delictuosa y otros tipos penales. En Bolivia portaba la identidad falsa de Luiz Pardo da Silva.
“Hacemos la expulsión de este ciudadano brasilero identificado en Cochabamba, en el momento de su aprehensión se le encontró en posesión de marihuana y ayer se realizó la audiencia de medidas cautelares que determinó su expulsión definitiva del país”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.