Política

Opositores rechazan la detención del activista Fernando Hamdan de la Cidhpda

Fernando Hamdan en la Felcc de La Paz. La imagen fue difundida por el diputado Miguel Roca.
Política | Aldo Aguilera | 2024-07-07 22:32:00

La detención del activista Fernando Hamdan, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para el desarrollo de las Américas (Cidhpda), provocó agudas criticas de legisladores de la oposición este domingo.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Miguel Roca, denunció que no le permitieron a él ingresar a la unidad anticrimen de La Paz para verificar la situación en la que se encuentra Hamdan. “Si apresan a nuestra gente y nadie puede reclamar, ni siquiera verlo y no dejan entrar a sus abogados, todos estamos en peligro. Está en peligro nuestra libertad, nuestra propiedad, nuestra vida”, fustigó el legislador. Añadió que el gobierno de Luis Arce se desliza vertiginosamente hacia una dictadura. El parlamentario añadió que después de varias horas se permitió que Hamdan ve a su abogad.

El activista fue detenido este domingo por la madrugada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y trasladado de inmediato a La Paz. No hubo un pronunciamiento oficial desde el Ministerio Público sobre el proceso en su contra, pero su abogado sospecha que intenta vincularlo con la toma militar del pasado 26 de junio.

El gobierno de Luis Arce, a través de una “falsa teoría” de golpe de estado, pretende hacer una cacería de brujas, señaló el diputado Alejandro Reyes, también de CC, quien considera que el régimen boliviano aplica la receta que viene implementando desde hace varios años Nicolás Maduro en Venezuela. “No se puede permitir que este gobierno avance con una mentira cuando se le cae a pedazos esta gestión”, remarcó Reyes.

“Estamos en las puertas de la FELCC de la ciudad de LaPaz. Llegamos para exigir la libertad de Fernando Hamdan, perseguido y preso político del gobierno del MAS por el caso del falso golpe”, señaló la diputada de CC, Luisa Nayar, quien pidió no permitir los abusos de lo que califica como una tiranía judicial, ni el montaje del gobierno de Luis Arce sobre la asonada militar para perseguir a quienes piensan diferente.

La situación jurídica de Hamdan es incierta, según le dijo a la red Unitel su abogado Fernando Rodríguez.

“Una persona no puede ser detenida sin que se le informe correctamente porque hecho se le está persiguiendo. Consideramos de que es una persecución ilegal contra el señor Hamdan”, criticó Rodríguez. Agrego que en el momento de arrestarlo le hicieron firmar unos documentos, pero por el susto su cliente no se percató de qué caso o tipos penales los estaban sindicando.

También se pronunció a través de sus redes sociales el senador de Creemos, Henry Montero. “Exigimos la libertad del activista de DDHH, Fernando Hamdan, llevado a La Paz, el centro de detenciones arbitrarias y políticas del régimen, la misma estrategia de la dictadura venezolana”, reclamó el legislador. Denunció también que el gobierno de Arce usa la narrativa de la asonada del 26 de junio para reactivar la persecución política en contra de los bolivianos.