El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da
Silva, aseguró este martes durante una visita a Bolivia que espera que el
resultado de las presidenciales del 28 de julio en Venezuela sea reconocido y permita el rápido retorno de Caracas al Mercosur, que la
suspendió en 2017.
«La normalización de la vida política
venezolana significa estabilidad para toda Sudamérica. Por ello, esperamos que
las elecciones se desarrollen con tranquilidad y que los resultados los
reconozcan todos», dijo Lula en una declaración junto a su homólogo boliviano,
Luis Arce.
El Mercosur suspendió a Venezuela a mediados
de 2017 por «ruptura del orden democrático» del gobierno de Nicolás Maduro,
heredero político del fallecido Hugo Chávez (1999-2013).
La determinación del bloque surgió tras la
elección de una Asamblea Nacional Constituyente, promovida por el presidente
Maduro, pero cuestionada por la comunidad internacional. Además, se había
producido el encarcelamiento de líderes opositores.
En las elecciones del 28 de julio, Maduro
aspira a un tercer mandato que le permitiría estar 18 años en el poder.
Enfrentará como principal rival a Edmundo González Urrutia, nominado en lugar
de la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada por la Contraloría
venezolana.
Lula indicó que una vez celebrados estos
comicios el Mercosur espera «poder recibir muy rápidamente de nuevo a
Venezuela».
Elecciones en Venezuela
El gobernante brasileño celebró el ingreso de
Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que se produjo el lunes en una cumbre
del bloque en Asunción.
Fundado en 1991, el Mercosur lo completan
Uruguay y Argentina.
Lula también aseguró durante su visita que
Brasil y Bolivia no pueden tolerar «ensoñaciones autoritarias» ni «complots
golpistas». Estos comentarios, en referencia al fallido levantamiento militar
que enfrentó Arce el pasado 26 de junio.
El presidente de Brasil llegó la víspera a Santa Cruz para desarrollar este martes sus actividades oficiales.