
Casi dos meses después de caer ante Argentina en la final de la Copa América, Colombia recibirá el martes (16:30 hora boliviana) a los bicampeones continentales con el objetivo de tomar desquite.
A plena tarde en el estadio Metropolitano de Barranquilla, las selecciones que disputaron el título continental en Miami en julio pasado se volverán a enfrentar, esta vez por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026.
Argentina, tras derrotar 3-0 el jueves a Chile, se afianzó en la primera posición de la tabla de la fase de clasificación, con 18 puntos, cuatro más que Uruguay.
Colombia mantuvo su invicto después de rescatar el viernes un empate 1-1 ante Perú, que la dejó tercera con 13 unidades.
Los seis primeros combinados jugarán la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá, mientras que el séptimo clasificado disputará un repechaje contra una selección de otra confederación.
Luis Díaz, autor del tanto de la Tricolor en Lima, dejó claro que el encuentro frente a los campeones del mundo no será una fecha más en su calendario.
Argentina llegó la noche del domingo a Barranquilla, donde se encontró con la alta temperatura de la región caribeña, que a la hora del partido (16:30 de la tarde) alcanzará 32 grados centígrados.
“Es un horario que no debería ser”, expresó el seleccionador argentino Lionel Scaloni, quien luego matizó sus palabras en la rueda de prensa antes del viaje a Colombia. “Es igual para los dos, no digo que tenga ventaja uno u otro, pero el horario no ayuda al espectáculo”.
Además de las condiciones climáticas, la Albiceleste está atenta al estado físico de los volantes Alexis Mac Allister, por una sobrecarga en el aductor derecho, y Nicolás González, debido a un golpe en el talón izquierdo.
/El Día - Los Ángeles Times