
La música cruceña está de luto. El viernes 20 de septiembre, se dio a conocer el lamentable fallecimiento del cantautor Aldo Peña a los 73 años de edad, días antes de ser declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz.
"Hoy descansas amor mío después de tanta lucha, ahora regocíjese en la Gloria con Dios y tus hermanos… te amo mucho y te voy a extrañar mucho más, te llevo siempre en mi corazón, ya nos volveremos a ver para bailar juntos el brincao R.I.P. papito Amado ALDO PEÑA", escribió Selvita Peña Justiniano, hija del legendario artista cruceño.
En los últimos días, el artista había sufrido un deterioro en su salud debido a un problema pulmonar, complicado además por una neumonía. Además, presentaba daño renal y un agrandamiento del corazón.
“Él estuvo seis meses (internado en la CPS), la semana pasada recuperó un poco, el domingo recayó, ingresó a terapia y de ahí no levantó más, y hoy se despidió. Se fue sin dolor”, contó Selva Justiniano, esposa de Peña, con lágrimas en los ojos.
El cantante y compositor Aldo Peña Gutiérrez, con más de 40 años de trayectoria musical, iba a ser reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz por decisión unánime del Concejo Municipal, durante el acto protocolar del 214° aniversario de la gesta libertaria, que se llevará a cabo en la Quinta Municipal el próximo lunes 23 de septiembre.
Nacido en 1950 en San Ignacio de Velasco, Peña -conocido como el “Rey del Brincau” por su contribución al Carnaval cruceño y la música regional- dedicó su vida a la música, con más de 200 composiciones que contribuyeron a mantener vivas las costumbres y tradiciones cruceñas.
Entre sus obras más conocidas destacan “Soberbio”, “Con la Magia del Brincao”, y “Soy el carnaval”, himno oficial del Carnaval de Santa Cruz. Además de su carrera musical, Peña fue productor audiovisual y fundador de Viajero Multimedia, donde promovió la riqueza cultural del país.