Política

Branko considera tibios a líderes opositores y apuesta por renovación radical para sacar al MAS

El exlíder cívico apuntó específicamente a Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Carlos Mesa y Samuel Doria Medina.

Branko Marinkovic, en un acto en La Paz el pasado 9 de noviembre. Foto: APG
Política | | 2024-12-17 20:25:00

El exlíder cívico cruceño, Branko Marinkovic, criticó el rol de la oposición en la actualidad y los tildó de “tibios”. Marinkovic resaltó que con esa oposición no se "sacará" al Movimiento Al Socialismo (MAS) del poder.

“El masismo es un fracaso, pero la oposición cómplice tampoco es alternativa. Son los mismos de siempre: tibios, mentirosos y pícaros, enfocados en sus privilegios y no en lo que los bolivianos necesitamos”, dijo Marinkovic mediante un video difundido en redes sociales.

El exlíder cívico apuntó específicamente a Jorge Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Carlos Mesa y Samuel Doria Medina. En tanto, Marinkovic reconfirmó su intención de ser una opción de oposición de cara a las elecciones de agosto.

“Necesitamos un cambio radical, y estos opositores no lo van a hacer. ¿Van a privatizar las empresas estatales, que son un lastre para la economía? Yo sí lo haré. ¿Van a cambiar esa Constitución Política del Estado? Yo sí lo haré”, mencionó.

Sus declaraciones surge en medio de un panorama incierto de la oposición, que en las últimas horas dio de qué hablar con alianzas y rupturas. “No vamos a sacar al MAS (Movimiento Al Socialismo) del poder con una oposición tibia y con culpa”, remarcó el exlíder cívico.

Después, también por sus redes, hizo alusión al presunto pacto firmado para formar un bloque opositor único, que mencionó Mesa y que presuntamente Tuto incumplió al lanzar su candidatura con el FRI. "Si entre ellos mismos se traicionan, que esperan que le ofrezcan a Bolivia", criticó. Insistió que los acuerdos de la vieja política no van a cambiar nada.

También lanzó sus dardos contra Reyes Villa, quien aspira a ser candidato con la sigla APB Súmate, a quien le preguntó por qué el gobierno le "borró" los 12 procesos por corrupción que tenía en su contra en tiempo récord y le cuestionó además si ya pactó con el presidente Luis Arce su impunidad.

El Día - Urgente