
Desde la asegurada estatal Univida expresaron su preocupación por el aumento de los accidentes de tránsito cubiertos por el SOAT en esta gestión en comparación al 2023. En esa línea llamaron a la reflexión a los conductores para manejar con precaución.
También pidieron adquirir el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 para si tener cubiertos desde el primer día a los conductores, pasajeros y transeúntes.
“Santa Cruz representa el 50% de los siniestros a nivel nacional, es por eso la importancia de que cada una de las personas que está en vía pública y al mando de un volante pueda tener el seguro”, señaló Mauricio Salazar gerente técnico de Univida a nivel nacional en conferencia de prensa este lunes. Agregó que del total de accidentes en Santa Cruz, el 33% son protagonizados por motocicletas.
El director departamental de Tránsito, Edson Rojas, confirmó que desde las cero horas del 1 de enero comenzarán los controles para verificar que todos los vehículos en circulación cuenten con el SOAT. Lamentó que incluso a fines de este año se ha detectado vehículos sin este seguro.
Agregó que los vehículos serán retenidos hasta que el conductor adquiera el SOAT 2025. Los controles se harán en retenes y trancas de las principales carreteras y avenidas.
Datos difundidos el domingo señalaban que solo se habían vendido 297 mil unidades del SOAT 2025, pero esperaban llegar al millón hasta fin de mes, con los distintos puntos de comercialización entre físicos y virtuales, en este último caso se puede hacer a través de Whatsapp, QR o aplicaciones de billetera móvil como Yape.