País

Justicia dicta detención domiciliaria con derecho al trabajo para secretario Palma por mazamorra en Bajo Llojeta

La audiencia se desarrolló de manera virtual. Palma participó desde el hospital, donde es atendido por diferentes problemas de salud desde el 23 de enero.

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma. Foto: AMUN
País | ABI | 2025-01-28 07:22:04

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV) de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue beneficiado con detención domiciliaria en una audiencia de medidas cautelares por la mazamorra en Bajo Llojeta, que dejó una niña muerta y decenas de casas afectadas.

La directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de La Paz, Amparo Morales, informó de la decisión judicial y de la apelación que presentaron, porque no están de acuerdo con la detención domiciliaria de Palma, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital Obrero debido a problemas de salud tras su aprehensión.

“El juez, luego de haber valorado todas las exposiciones (de las partes) ha determinado detención domiciliaria para el ingeniero Juan Pablo Palma con derecho a salidas laborales”, además, de una fianza de Bs 35 mil, arraigo y orden de presentación ante el Ministerio Público cada 15 días, explicó Morales, citada por la agencia de noticias municipal.

La audiencia se desarrolló de manera virtual. Palma participó desde el hospital, donde es atendido por diferentes problemas de salud desde el 23 de enero.

La mazamorra provocó la muerte de una niña de cinco años y afectó al menos 40 viviendas de las urbanizaciones Santa Cecilia y Rosario en Bajo Llojeta. La Alcaldía de La Paz deslindó en todo momento cualquier responsabilidad sobre el movimiento de tierras que desató el desastre.

Por este caso, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, guarda detención preventiva en la cárcel de Patacamaya.

Mientras la Justicia entregó a la Cancillería el exhorto suplicatorio para solicitar a Perú la extradición del empresario y principal accionista de la Inmobiliaria Kantutani Luis Enrique Iturralde, para que responda por la mazamorra en Bajo Llojeta.

Iturralde fue detenido en Perú, cuando intentaba dirigirse a Chile. Salió de Bolivia poco después de la mazamorra del 23 de noviembre de 2024, provocada por un movimiento de tierras en la parte alta de la zona de Bajo Llojeta, donde están los terrenos de su empresa que administra el Cementerio Jardín Los Andes.