Política

Stello Cochamanidis elegido nuevo presidente del Comité pro Santa Cruz

Acompañarán a Cochamanidis, Agustín Zambrana como primer vicepresidente y Dino Franco en la segunda vicepresidencia.

La directiva electa de los cívicos con Cochamanidis al centro. Foto: Unitel
Política | Aldo Aguilera | 2025-02-01 16:39:00

El Comité pro Santa Cruz eligió este sábado su nuevo directorio para la gestión 20225 – 2027, que estará presidido por Stello Cochamanidis, quien tomará la posta de Fernando Larach al frente de la institución cívica más importante del país.

Acompañarán a Cochamanidis, Agustín Zambrana como primer vicepresidente y Dino Franco en la segunda vicepresidencia.

La elección comenzó a las 11:00 en la sede de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia con la participación de más de 230 delegados representantes de los 24 sectores que conforman la entidad cívica.

La ventaja de Cochamanidis fue amplia ya que obtuvo 187 de los 237 votos. Su contendor fue Juan Carlos Gutiérrez logró solo 25 apoyos. Para los otros dos cargos del directorio solo se presentó un postulante a cada uno de ellos. Zambrana obtuvo 193 votos y Franco 191. El acto de posesión será el próximo 26 de febrero, fecha que coincide con el aniversario de fundación de la ciudad de Santa Cruz.

Antes de la votación, Larach remarcó que en su gestión decidió pasar de la protesta a la propuesta y que en base al mandato del último cabildo avanzaron en la nueva relación de Santa Cruz con el Estado.

También tuvo palabras para la nueva directiva. “Viene un periodo complicado por ser un año electoralizado completamente. El Comité pro Santa Cruz y la ciudadanía son la última línea de defensa”, remarcó Larach. También señaló que se debe exigir a los políticos que hagan su trabajo y busquen la unidad para cambiar el modelo de administración del Estado y la actual forma de gobernar el país.

Antes de conocerse a los resultados, Zambrana advirtió al actual gobierno que no intente el prorroguismo ya que la Constitución establece que el mandato es de cinco años. Anticipó que si hay intentos en esa línea habrá un férreo rechazo en las calles.

Cochamanidis ejerció en la gestión saliente como primer vicepresidente en un directorio integrado además por Leonardo Martínez, como segundo vicepresidente, quien renunció a su cargo a principios de enero.