Santa Cruz

Transportistas no levantarán el paro hasta que alcalde suba el precio del pasaje

El sector exige que el pasaje suba a 2.50 bolivianos y asegura estar abierto al diálogo, pero solo si el alcalde convoca a una mesa de negociación.

La población se ve obligada a transportarse en camionetas, camiones, trufis y toritos. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-02-03 20:52:00

La tarde de este lunes, los transportistas de Santa Cruz de la Sierra anunciaron que no levantarán el paro que comenzó este lunes hasta que el alcalde Jhonny Fernádenz emita un decreto autorizando el aumento del precio del pasaje.

Los transportistas, que durante el día evaluaron la medida de presión, la calificaron de “contundente” y aseguraron que la misma se mantendrá hasta que la autoridad municipal intervenga.

“Levantar con un decreto edil donde nos dé la tarifa. Mire Cochabamba ha dado de 1.80 a 2.50 ¿cómo es que no nos puede dar aquí en Santa Cruz? Todo está caro: cuando sube la leche, la Coca-Cola, los repuestos… ¿quién hace ese análisis técnico?”, cuestionó Segundo Ricaldi, dirigente del sector.

Los transportistas exigen que el pasaje suba a 2.50 bolivianos y aseguran estar abiertos al diálogo, pero solo si el alcalde convoca a una mesa de negociación. Según Ricaldi, el alcalde no participó en una reunión acordada previamente, lo que calificaron como una “burla” para el sector del transporte.

“Este no es un juego, es un pedido legítimo del transporte unido de todo Santa Cruz”, señaló el dirigente, advirtiendo que de no recibir respuesta, el paro se mantendrá.

Por otro lado, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) también se pronunció, anunciando una marcha de protesta en caso de que las autoridades no resuelvan el conflicto.

Orlando Peña, representante de la Fejuve, criticó tanto a la dirigencia del transporte como a los miembros del Concejo Municipal y el alcalde por no haber resuelto la tarifa del pasaje desde el año pasado.

“Nadie busca una solución. El problema persiste y ahora la población es la más afectada. Vamos a tomar cartas en el asunto”, manifestó Peña.

Los vecinos, principalmente aquellos que dependen del transporte público para trasladarse a sus trabajos o escuelas, se han visto gravemente perjudicados por la falta de servicio.

Peña advirtió que si no se llega a una solución para el miércoles, la Fejuve convocará a una gran marcha de protesta en varias zonas de la ciudad.