Tres oficinas del Senado, en el piso 8 de la Asamblea Legislativa, presentan grietas, y este martes se desprendió parte de cerámica del techo. En videos que circulan en las redes, se observa la caída de plafones y, además, goteras en los ambientes.
Los plafones cedieron supuestamente por la presión del agua ante la falta de mantenimiento en las instalaciones, por lo que los ambientes quedaron afectados tras el incidente, señala un reporte de Unitel.
Según informaron algunos parlamentarios, existiría un acuerdo entre la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados para administrar anualmente las instalaciones, sin embargo, expresaron que este año los diputados no cumplieron con su gestión.
“Los techos están caídos, todos esos pedazos ya han retirado y limpiado, la documentación y computadoras están totalmente mojadas, ¿quién va a pagar eso?", declaró el senador "evista" Hilarión Mamani.
“El piso es flotante, es machimbre, se va a hinchar y reventar”, reclamó, antes de afirmar que la caída del cielo falso generó un perjuicio para los senadores ya que tenían programada una sesión para este martes, pero tuvo que ser suspendida debido al incidente.
“Nosotros teníamos sesión planificada para las 9.00 en punto, pero lamentablemente en estos momentos no podemos instalar porque está lleno de agua, los techos cayéndose, lamentablemente un gran perjuicio”, señaló.
El nuevo edificio de 22 pisos y cinco niveles de subsuelo de la Asamblea Legislativa fue inaugurado en agosto de 2021, sobre una superficie de 41.000 m2 y costó 74 millones de dólares.
El gobierno de Luis Arce anunciaba que contaba “con tecnología de punta”. La infraestructura fue construida detrás del antiguo Palacio Legislativo.