Economía

Tarija se suma al rechazo a disposición confiscatoria y será sede de la reunión multisectorial

Industriales, ganaderos, agropecuarios, gremiales y transportistas se reunirán este miércoles, desde las 08:30, en la sede cívica de Tarija, para ratificar su rechazo a la disposición confiscatoria del PGE 2025

Encuentro multisectorial, tras el rechazo del gobierno nacional al pedido de anulación de la disposición séptima. Foto: Archivo APG
Economía | Brújula Digital | 2025-02-05 07:24:11

Representantes de la cadena productiva de Tarija se sumarán al rechazo a la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que permite la confiscación de productos, durante una reunión que se llevará a cabo en su capital, a partir de las 08:30 de este miércoles, anunció el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.

El representante de la CAO informó que la reunión tendrá lugar en la sede del Comité Cívico de Tarija. donde participarán delegados de los sectores industrial, ganadero, agropecuario, gremial y del transporte.

Esta es la cuarta reunión que sostienen estos sectores, luego de haberse reunido en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Sucre.

Frerking adelantó que se analizará el futuro de la disposición confiscatoria y ratificó que se exigirá su derogación.

La disposición adicional séptima del proyecto de ley del PGE 2025 establece que “con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.

Los sectores que rechazan la disposición confiscatoria ratificaron el paro de 24 horas para este lunes 10 de febrero, si es que el Gobierno no deroga ese artículo.

Por su lado, el ministro de Justicia, César Siles, adelantó la tarde de este martes que enviará las invitaciones respectivas al diálogo a los sectores que rechazan la disposición séptima del PGE.

Al respecto, Frerking dijo que también respaldan el diálogo, pero lamentó que en ese proceso no se haya llegado a ningún acuerdo.

Frerking dijo que es necesaria la abrogación de esa disposición porque la cadena productiva del país necesita seguridad jurídica para producir y comercializar productos.