El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas lluvias causaron afectaciones en más de 109.000 familias en ocho departamentos del país, provocando 23 muertes y la destrucción de 332 viviendas.
“Hay 76 municipios afectados, 1.314 comunidades, 82.656 familias afectadas, 26.500 familias damnificadas, en total hacen 109.156 familias afectadas”, informó la autoridad en conferencia de prensa.
Desde noviembre de 2024, hasta la fecha, se contabilizan 652 viviendas afectadas y 332 viviendas que están completamente destruidas, mismas que ingresaron a una evaluación de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) para su reposición.
“Las viviendas afectadas son 655, las viviendas destruidas 332; los fallecidos han ascendido a 23, están en el departamento de Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba que es la que registra la mayor cantidad (de muertes), Santa Cruz y Potosí”, indicó.
De los ocho departamentos afectados por las intensas lluvias, La Paz ya se declaró en emergencia.
Asimismo, detalló que el Comando Conjunto realiza un monitoreo específico a los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Nuestra Señora de la Paz, El Alto y otros aledaños. Además de Cercado, en Cochabamba, y Cobija, en Pando.
“Como Gobierno hemos atendido en total a 14 municipios de seis departamentos, se ha entregado ayuda humanitaria por un valor de 1.272.923 bolivianos, esta ayuda corresponde básicamente a las atenciones por inundación”, precisó la autoridad.