Economía

Cisterneros exigen aumento de 20% en fletes y advierten con no cargar combustible

Advierten de que en caso que sus demandas no sean escuchadas podrían suspender incluso la importación de combustibles.

Imagen de una protesta de cisterneros el año pasado. Foto: archivo El Día
Economía | Aldo Aguilera | 2025-02-06 16:09:00

El incremento en el pasaje del transporte urbano en Santa Cruz ha tenido eco también en el gremio de los cisterneros que se declararon en emergencia y exigieron a YPFB un reajuste en el precio de los fletes para importar combustbiles.

Integrantes del sector llegaron este jueves a instalar una vigilia en las afueras de la refinería de Palmasola y esperan una reunión con ejecutivos de la petrolera estatal YPFB.

Maykol Montaño, vocero de los cisterneros, señaló que su exigencia es que el precio del flete aumente un 20%, aunque están abiertos a negociar para llegar un punto intermedio.

“Nosotros hemos pedido un 20% de incremento, ayer el transporte público (de Santa Cruz) ha recibido un 15% de incremento. Nosotros no nos cerramos en el precio, estamos predispuestos a consensuar y buscar una media”, dijo Montaño, presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente.

El dirigente advirtió de que en caso que sus demandas no sean escuchadas podrían suspender incluso la importación de combustibles. Como base para su pedido aducen que han subido los insumos y repuestos. Detalló que en la zona oriental hay unos 2.500 cisterneros y el occidente del país otros 3.000.

“Nos han ofrecido un incremento de un 3%. Nosotros hemos hecho una petición, les hemos dicho que den un cuarto intermedio en el proceso, no han querido, así que nosotros nos declaramos en emergencia, y si no hay respuesta favorable dejaremos de cargar el combustible”, anticipó Montaño.

Bolivia importa el 85% del diésel y el 56% de la gasolina, según datos brindados por el presidente del Estado, Luis Arce, a mediados del 2024.