![](https://eldia.com.bo/files/posts/2025-02-09/encuentran-dos-fosas-comunes-con-casi-50-cadaveres-en-libia-09-02-2025.jpg)
Las autoridades libias descubrieron cerca de 50 cadáveres esta semana en dos fosas comunes en el desierto del sureste del país, informaron las autoridades este domingo (09.02.2025), en la última tragedia que involucra a personas que intentaban llegar a Europa a través de este país del norte de África, asolado por el caos.
La primera fosa común con 19 cuerpos fue encontrada el viernes en una granja en la ciudad de Kufra, dijo la dirección de seguridad en un comunicado, que agregó que las autoridades se los llevaron para realizarles autopsias.
Casi 70 personas fueron enterradas en una sola fosa, según sobrevivientes
La organización benéfica Al-Abreen, que ayuda a los migrantes en el este y el sur de Libia, dijo que algunas de las víctimas fueron aparentemente asesinadas a tiros antes de ser enterradas en la fosa común.
Otra fosa común con al menos 30 cuerpos también fue encontrada en Kufra después de una redada en un centro de tráfico de personas, según Mohamed al Fadeil, jefe de la cámara de seguridad en Kufra.
Los sobrevivientes aseguraron que casi 70 personas fueron enterradas en la fosa, agregó. Las autoridades todavía estaban buscando en el área.
Libia: principal ruta para migrantes de África y Medio Oriente
Las fosas comunes de migrantes no son poco comunes en Libia. El año pasado, las autoridades desenterraron los cuerpos de al menos 65 migrantes en la región de Shuayrif, 350 kilómetros al sur de la capital Trípoli.
Libia es el principal punto de tránsito para los migrantes de África y Medio Oriente que intentan llegar a Europa. El país se sumió en el caos después de un levantamiento respaldado por la OTAN que derrocó y mató al autócrata de larga data Muamar Gadafi en 2011.
Libia, rica en petróleo, ha sido gobernada la mayor parte de la última década por gobiernos rivales en el este y el oeste del país, cada uno respaldado por una serie de milicias y gobiernos extranjeros.