Tras concluir el paro y movilizaciones en rechazo a la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado 2025, los diferentes sectores ahora se preparan para asumir nuevas marchas de protesta de forma escalonada desde este 13 de febrero.
La jornada de movilizaciones se cumplió en diferentes ciudades y según el dirigente gremial cruceño, Edgar Álvarez, fue considera como “exitosa” y ahora la próxima semana se tiene previsto un nuevo encuentro multisectorial para evaluar las nuevas medidas de presión.
“Seguimos en emergencia, seguimos movilizados permanentemente nos vamos rumbo a otro ampliado multisectrorial en otra de las ciudades que nos están convocando a asistir en la siguiente semana”, afirmó.
Gremiales, sectores productivos, empresarios, transportistas, entre otros, exigen la derogación de la disposición ya que la consideran “confiscatoria” de productos y “atentatoria” a las actividades formales.
“Vamos a seguir en emergencia, radicalizando cada vez más las medidas, sin descartar ninguna medida de presión, pero lo vamos a ir determinando en el próximo ampliado”, explicó.
El artículo en cuestión faculta a las entidades competentes a activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos en los actores de comercialización de alimentos, si estas instituciones estatales consideran que existe encarecimiento, retención o acaparamiento de dichos productos.
El Gobierno rechazó los cuestionamientos, aseguró que el objetivo no es de afectar a ninguna actividad productiva e instó al diálogo para aclarar a los diferentes sectores las dudas que tienen.