![](https://eldia.com.bo/files/posts/2025-02-11/oscar-2025-anora-la-nueva-gran-favorita-a-mejor-pelicula-2025-02-11.jpg)
Tras ser aplazada por los incendios forestales en Los Ángeles, la votación final de los Oscar 2025 empezó este 11 de febrero y se mantendrá abierta hasta unos días antes de de la ceremonia.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas selecciona a los ganadores del año mediante un sistema de votación extremadamente resguardado y meticuloso. Son más de 10 mil votantes —entre cineastas, actores, guionistas, productores, editores, diseñadores y más profesionales relacionados a la industria del cine— que determinarán quiénes son merecedores de la estatuilla dorada.
La lista corta de nominados conforma la primera ronda de votación y la segunda, la última etapa, consiste en elegir a los ganadores (solo uno por categoría).
Este año, Emilia Pérez se convirtió en la película con más nominaciones con 13 candidaturas en total que involucran Mejor película, Mejor dirección y Mejor película internacional.
Sin embargo, la temporada de premios del presente año ha sido muy singular y se diferencia de años anteriores por todas las polémicas en torno a los largometrajes nominados.
El caso de la mencionada película del director francés Jacques Audiard es quizá el más mediático de todos. A finales de enero, la periodista Sarah Hagi expuso unos tuits pasados de Karla Sofía Gascón que contenían comentarios racistas, xenofóbicos, islamofóbicos e, incluso, en contra de la diversidad en los Premios Oscar.
La polémica ha opacado la campaña del film en camino a los Oscar 2025 y, en medio del escándalo y las entrevistas de la actriz para defenderse, Netflix apartó a Gascón de cualquier tipo de promoción.
“Anora”, la nueva favorita para el Oscar
Si bien, hace unas semanas se tanteó a El brutalista y Cónclave como grandes contendientes para los Oscar, una nueva favorita ha emergido tras los Critics’ Choice Awards, los Premios del Sindicato de Productores (PGA Awards) y los Premios del Sindicato de Directores (DGA Awards). Desde 1994, estos dos últimos se han convertido en un fuerte indicador previo a la gala más prestigiosa de Hollywood.
Se trata de Anora, el drama de Sean Baker protagonizado por Mikey Madison, que sigue la historia de una trabajadora sexual que busca una vida mejor tras conocer a un joven ruso, heredero de una fortuna.
En los DGA, la película indie ganó como Mejor Dirección, mientras que, en los PGA, aseguró su reconocimiento a la Mejor película por encima de Emilia Pérez, A Complete Unknown, Cónclave, Un dolor real, La sustancia, Septiembre 5, Duna: parte dos, Wicked y El brutalista.
Además, Baker recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2024. Su predecesora fue Anatomía de una caída, de Justine Triet, quien ganó al Mejor original en la edición pasada de los Oscar.
Cabe destacar que, en las últimas dos décadas de los premios de la Academia, sólo seis películas ganadoras de los DGA y PGA han perdido en la categoría de Mejor película: Apollo 13 (1995), Rescatando al soldado Ryan (1998), Secreto en la montaña (2005), Gravedad (2013), La La Land (2016) y 1917 (2019). Es decir, Anora también podría quedar como la perdedora de la noche e ingresar a este listado.
La premiación de los Oscar 2025 se llevará a cabo el domingo 2 de marzo y se verá a través de TNT y la plataforma Max para América Latina.