![](https://eldia.com.bo/files/posts/2025-02-14/tuto-quiroga-presenta-su-plan-de-siete-pilares-para-salvar-bolivia-14-02-2025.jpg)
El expresidente y precandidato por la alianza política Libre, Jorge Tuto Quiroga, presentó la noche de este jueves en la ciudad de La Paz su plan de siete pilares “para salvar Bolivia”.
Quiroga expuso su programa en un céntrico hotel paceño, ante militantes de Libre, con miras a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo.
Los siete pilares del plan económico de Quiroga son los siguientes: salvar la economía, reactivar la producción y propiedad popular, como una primera parte.
Después, dijo que pasará al cuarto pilar que es la reconstrucción democrática, autonomía total y reforma a la justicia. El quinto pilar es Bolivia digital, para que toda la información se lo tenga en el sistema informático. Luego le siguen los pilares de política social y reinserción internacional.
Durante su discurso, Quiroga cuestionó la creación de diferentes empresas estatales que, en su criterio, son deficitarias y sólo sirvieron para dar “pegas” a militantes del MAS.
En el plano económico planteó el libre comercio con “países que nos interesa”, con grandes mercados que necesitan nuestros productos, ya sea en Asia, Europa y o en Estados Unidos.
Rechazó un libre comercio con el Mercado Común del Sur (Mercosur), por considerarlo una “cárcel comercial”, ya que pueden “invadir” al país con sus productos como soya, aceite y vino entre otros.
En el caso del litio, propuso hacer contratos transparentes, socializados en el departamento de Potosí. Dijo que busca que el país “potencia y capital mundial de fabricación de baterías de litio”.
Acotó que prevé habilitar zonas francas para que grandes empresas fabriquen baterías de litio con mano de obra de jóvenes bolivianos.
Este proyecto de la alianza Libre, adelantó, será presentado también en otros departamentos del país.