Santa Cruz

Warnes prohíbe el consumo y venta de gaseosas en los 120 colegios del municipio

La medida entrará en vigencia desde el próximo lunes y busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.

Imagen referencial.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-02-19 21:31:00

En el municipio de Warnes, la Dirección Distrital de Educación y la Alcaldía han decretado la prohibición total del consumo y venta de gaseosas en todas las unidades educativas. La política, denominada “Cero Gaseosas”, entrará en vigencia desde el próximo lunes y busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.

Santo Lovera, director distrital de Educación de Warnes, fue enfático en la importancia de esta medida: “De seguro va a generar un mar de opiniones a favor o tal vez algunos en contra. Pero esto asegura la salud de los estudiantes. Dijimos que sí o sí hacemos una política educativa que se llama ‘Cero Gaseosas’ no más sodas ni bebidas gaseosas en los colegios de Warnes”, explicó.

Lovera destacó que el objetivo principal es mejorar la alimentación de los niños, comenzando con la eliminación de productos ultraprocesados de los quioscos escolares. La propuesta es sustituir los mismos con alternativas más saludables, como frutas y alimentos nutritivos.

“No va a ser un cambio inmediato ni sencillo, pero debemos comenzar. Los profesores también estarán incluidos en la prohibición dentro de los colegios”, afirmó el director distrital.

El alcalde de Warnes, Carlos Montaño, respaldó la decisión con la emisión de un decreto municipal que prohíbe el consumo y expendio de gaseosas en las 120 unidades educativas del municipio.

“Solo en Warnes, por si acaso, hemos prohibido la Coca-Cola o cualquier gaseosa en todas las unidades educativas. ¿Hace daño? Sí. Junto con la distrital hemos tomado esta decisión pensando en la salud de los estudiantes. Queremos que consuman el desayuno escolar saludable que ustedes, como padres, han escogido”, explicó Montaño.

Como parte de la implementación de la medida, se realizarán controles en conjunto con el municipio para garantizar que no se vendan gaseosas en los quioscos escolares. El objetivo es que los estudiantes se adapten a nuevas opciones de alimentación más beneficiosas para su desarrollo.

La campaña “Sin Coca-Cola en las Unidades Educativas” ya ha comenzado a generar diversas reacciones entre la comunidad educativa y los padres de familia. Mientras algunos apoyan la iniciativa por el bienestar de los niños, otros consideran que el cambio será un reto.

“A partir del lunes, Warnes se convertirá en un ejemplo de políticas de salud escolar, apostando por una generación con mejores hábitos alimenticios”, destacó Montaño.