
El abastecimiento de diésel y gasolina es irregular en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, según reportes de medios televisivos. Hay filas en varios surtidores y en otros colocan conos para indicar que no cuenta con producto en esos momentos.
Los problemas en la provisión de carburantes se reactivaron a mediados de la semana pasada en Santa Cruz y persisten en esta recta final de febrero.
En tres surtidores ubicados entre el sexto y el noveno anillo de la avenida Cristo Redentor este medio constató filas en los surtidores. En otro del tercer anillo ya no contaban con el producto a las 14.30.
En una estación de servicio del cuarto anillo y radial 17 y 1/2 el panorama era similar en la mañana. En Cochabamba, al amanecer había largas filas de camiones en la avenida 6 de Agosto. Allí no había ni diésel ni gasolina.
“La subvención le está trayendo problemas al Gobierno", remarcó el dirigente del transporte pesado Juan Yujra, al señalar este tema como un factor clave para que el combustible se desvíe para el contrabando hacia otros países. También puso la mira en la mala calidad del diésel y gasolina. “Lamentamos decir que la economía de nuestro país está muy mal, pero gracias a un Gobierno socialista”, agregó Yujra, en declaraciones a Unitel.
Según datos del gobierno, la demanda de diésel y gasolina es de 14 millones de litros cada día. Un 86% del consumo de diésel se cubre con importaciones desde varios países.