
Fruto de su dedicación y compromiso en la formación de profesionales capacitados en el uso, dominio y lectura crítica de los lenguajes audiovisuales, con una mirada ética y estética en la construcción de productos audiovisuales que promueven los valores humanos cristianos hacia una sociedad más justa y equitativa, Diakonia recibió un reconocimiento especial por su trayectoria en la formación de cineastas y su aporte al desarrollo de la cinematografía de Santa Cruz y Bolivia.
El reconocimiento fue entregado en un emotivo acto, organizado por la Asociación de Cineastas de Santa Cruz (Ascinescz), como parte de las actividades preparadas en conmemoración al Día del Cine Boliviano, en el Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID), donde asistió la comunidad audiovisual cruceña.
P. Hugo Ara, director general de Diakonia - Escuela Superior de Comunicación Audiovisual de la Universidad Católica Boliviana Regional Santa Cruz, agradeció a la Asociación de Cineastas de Santa Cruz por el valioso reconocimiento e indicó que como institución educativa, siguen la misión de formar comunicadores, profesionales del futuro, que utilizan la cinematografía como una herramienta promotora de mensajes propositivos, fundamentados en valores inspirados en el evangelio.
“En Diakonia no sólo fomentamos el desarrollo académico y creativo, sino también brindamos una formación integral, humana , encaminando profesionales conscientes, compasivos y responsables, por eso continuaremos con el firme compromiso de formar jóvenes productores y directores de Cine, que aporten con sus historias maravillosas, llenas de fe y esperanza”, afirmó Ara.
Es importante mencionar, que Diakonia cuenta con un historial que supera los 100 premios y reconocimientos a producciones audiovisuales y cinematográficas en distintos festivales nacionales e internacionales.