País

Aprehenden a líder cívico de Pando por una causa abierta en 2008; el Comité Pro Santa Cruz denuncia persecución

La Fiscalía lo acusa de los presuntos delitos de robo agravado y daño calificado en un caso que ya se encuentra en etapa de juicio.

El presidente del Comité Cívico de Pando, Edberto Mayna Silva. Foto: Captura de video.
País | Visión 360 | 2025-03-28 18:56:00

El presidente del Comité Cívico de Pando, Edberto Mayna Silva, fue aprehendido la jornada de este viernes, por la comisión de un delito que data de 2008, es decir, desde hace 17 años. El líder cívico fue trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El Comité Pro Santa Cruz salió en defensa del cívico pandino y advierte “persecución”.

“A través del DACI se ejecutó la orden de aprehensión emanada por el Tribunal Primero de Sentencia de la capital, porque el imputado Edberto Mayna Silva, se encontraba rebelde desde la etapa preparatoria. Es un proceso antiguo, que data del 2008, donde incluso él está ya acusado, pero nunca se presentó a la audiencia de medidas cautelares”, indicó la fiscal Blanca Elena Ardaya.

La Fiscalía lo acusa de los presuntos delitos de robo agravado y daño calificado en un caso que ya se encuentra en etapa de juicio. De acuerdo con la autoridad judicial, el cívico fue declarado en rebeldía desde la fase preparatoria.

“Es por eso que se emitió el mandamiento de aprehensión por la autoridad jurisdiccional y posteriormente fue ratificado por el Tribunal Primero de Sentencia, porque actualmente el proceso está con acusación formal”, agregó.

En respuesta a esta determinación, el Comité Pro Santa Cruz emitió un comunicado en el que rechaza la aprehensión de Mayna Silva, y considera que el proceso por el que se lo acusa es “político” por tratarse de una causa abierta hace 17 años.

“El reciente caso de Edberto Mayna Silva, presidente del Comité Cívico de Pando, es una muestra de cómo las autoridades buscan silenciar a la disidencia. Aprehendido y trasladado a celdas de la Felcc. Edberto aguarda su audiencia en medio de un proceso judicial que se remonta a 2008. Este hecho, claramente motivado por razones políticas, evidencia el uso instrumental del aparato judicial, para reprimir voces críticas y obstaculizar la participación política”, indica el ente cívico en un pronunciamiento.