
Evistas y oficialistas se reúnen este fin de semana en dos congresos paralelos. Los evistas participan en el "Congreso de la Refundación del Instrumento Político", mientras que los oficialistas se concentran en un evento con el objetivo de modificar los estatutos del Movimiento al Socialismo (MAS).
CON EVO A LA CABEZA
Ambos eventos comenzaron desde tempranas horas de este sábado. Los evistas se dieron cita en el estadio de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, donde delegaciones de los 9 departamentos del país se reunieron para ser parte de la refundación del instrumento político. El Congreso evista comenzó este sábado y se extenderá hasta el 1 de abril.
Su líder, Evo Morales, fue recibido por sus seguidores con flores y hasta con abiles. Evo, quien tiene una orden de aprehensión, llegó protegido por sus seguidores, quienes formaron anillos de seguridad con el fin de evitar cualquier intento de represión, como denunció el senador Leonardo Loza hace momentos.
“Queremos decir que nos sentimos felices y orgullosos de estar aquí presentes en la refundación del instrumento político, siempre valorando a nuestros ancestros y la parte organizativa. Nuestro líder es el único candidato para el instrumento político. Evo va ser presidente, nos alegra mucho que todos estén reunidos, esa es la fuerza de todos los sectores sociales. ", dijo Pedro Llanque, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista.
ARCE PRESENTE EN EL CONGRESO AZUL
Por otro lado, los aficialistas se reúnen en el Congreso del MAS-IPSP que se lleva a cabo este sábado y se extenderá hasta este domingo en el campo ferial de Chuquiago Marka en la ciudad de La Paz. Este evento comenzó temprano con la presencia de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, afines al MAS, que se dieron cita en este lugar.
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca también asistieron a este congreso, cuyo objetivo es revisar y modificar los estatutos del MAS. “Hay que trabajar para consolidar la unidad de la militancia. No puede haber desunión, y para eso estamos aquí, en este escenario. Hemos recuperado el instrumento político gracias a las organizaciones sociales", sostuvo Esteban Alavi, secretario ejecutivo de los Interculturales.
Ambos congresos se desarrollan paralelamente y buscan mostrar su poder de concentración de cara a las elecciones del 17 de agosto.