Economía

YPFB aún explora el campo Mayaya X-1 y estima hallar entre 6 y 7 TCF en reservas

Según Montaño, la producción temprana se prevé para 2028 con un flujo inicial de 50 millones de pies cúbicos por día.

Campo Mayaya-X1 ubicado en el norte de La Paz.
Economía | ERBOL | 2025-03-30 17:05:00

El pozo Mayaya X-1, ubicado en el norte de La Paz, continúa en fase de exploración y tiene un potencial estimado de hasta 7 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) de gas, lo que lo posiciona como un megacampo estratégico para el país. La producción inicial está prevista para 2028 con un volumen estimado de 50 millones de pies cúbicos diarios, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño.

Según Montaño, la producción temprana se prevé para 2028 con un flujo inicial de 50 millones de pies cúbicos por día. Explicó que, de confirmarse un volumen de entre 6 y 7 TCF, esto equivaldría al total de gas exportado por Bolivia entre 1998 y 2002 hasta la fecha.

El presidente Luis Arce destacó que el desarrollo del megacampo Mayaya X-1, en combinación con la producción de biodiésel y diésel renovable a partir de aceites reciclados, permitirá que Bolivia cubra hasta el 80% de su demanda interna de carburantes, reduciendo así la dependencia de importaciones.

Montaño explicó a Bolivia TV que, además del gas natural, en la zona se ha identificado condensado asociado, lo que permitirá su aprovechamiento en las refinerías nacionales para la producción de diésel, gasolina, jet fuel, kerosene y Gas Licuado de Petróleo (GLP). Resaltó que este hallazgo amplía las opciones en la producción de combustibles y lubricantes, respondiendo a la demanda del mercado nacional.