Internacional

Aranceles globales de Trump se anuncian el miércoles: ¿Un cambio drástico en el comercio internacional?

Las nuevas medidas serán “recíprocas” y de aplicación inmediata. Y se darán a conocer después de que cierre la Bolsa de Nueva York.

El presidente de EE.UU., Donald Trump.
Internacional | DW | 2025-04-01 14:26:54

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciará sus aranceles globales el miércoles a las 16:00 hora local de Washington (22:00 CET), tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes (01.04.2025) la Casa Blanca. El evento, bautizado como "Make America Wealthy Again" ("Hacer a EE.UU. rico de nuevo") tendrá lugar en el Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios posteriormente.

El mandatario estadounidense afirmó el lunes, en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval, que será "muy amable, en términos relativos" con estos gravámenes contra algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. "La palabra "recíproco" es muy importante (...) Les devolvemos lo que nos hacen", dijo Trump, quien se negó a ofrecer más detalles sobre a cuánto ascenderán los aranceles o cómo se desglosarán por países y sectores.

Los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump entrarán en vigor "inmediatamente" una vez que se anuncien mañana miércoles, informó hoy la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. "Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente", dijo Leavitt a periodistas en la Casa Blanca. Sólo los aranceles a la automoción entrarán en vigor un día más tarde, el jueves.

Informe de Howard Lutnick

Este martes está previsto que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales -como el IVA europeo- que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. Este documento debería ser clave para una decisión final aún incierta por parte de Trump, quien aseguró que no le preocupa que esta política eleve los precios en Estados Unidos ni que acerque a algunos de sus aliados a China. La UE ya ha anunciado que tiene listo un plan "sóplido" de respuesta.

Ante esta situación, los analistas económicos y la prensa estadounidense llevan días contactando con fuentes internas y haciendo cábalas. Este martes a mediodía en la costa Este de EE.UU., la opción que tiene mayor fuerza para los expertos sería la de un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones.

Asesores de la Casa Blanca han asegurado anteriormente que este paquete de aranceles globales "ayudaría" a recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos para el Gobierno estadounidense.

Mientras tanto, Wall Street, presa de la volatilidad que han desatado los anuncios anteriores de Trump, aguarda con incertidumbre sus palabras. De hecho, la Bolsa de Nueva York cerró ayer su peor trimestre desde 2022 por este desconcierto arancelario: en el primer trimestre de 2025, el Nasdaq sufrió un desplome del 10,4 %, frente a la bajada más moderada del 4,6 % en el SyP 500 y de un 1,3 % del Dow Jones.