Internacional

Cese al fuego en Birmania: Un rayo de esperanza tras devastador terremoto

El terremoto del viernes pasado deja ya más de tres mil muertos en el país. El anuncio llega después de que varias facciones armadas anunciaran varios alto el fuego unilaterales.

El Puenta Ava de Sagaing, la ciudad más cercana al epicentro, inutilizable tras el terremoto.
Internacional | Agencia | 2025-04-02 20:39:00

La junta militar que gobierna Birmania anunció este miércoles (02.04.2025) un alto el fuego temporal en la lucha contra los grupos armados alzados contra el poder, para ayudar a la recuperación después del devastador terremoto de magnitud 7,7 de la semana pasada.

La junta informó en un comunicado que el alto el fuego se extenderá desde este miércoles hasta el 22 de abril "con el objetivo de acelerar los esfuerzos de ayuda y reconstrucción, y mantener la paz y la estabilidad" tras el terremoto del viernes pasado, que ya ha superado los tres mil muertos.

Poco antes, la junta militar había rechazado una tregua porque las fuerzas rebeldes la aprovecharían para "organizarse". El jefe del régimen, Min Aung Hlaing, que detenta el poder desde el golpe de estado de 2021, afirmó que el Ejército continuará con sus "operaciones defensivas", según publicaron hoy medios oficialistas, y rechazó la tregua ofrecida la víspera por una potente alianza de guerrillas para facilitar las tareas humanitarias.

Sin embargo, a última hora del miércoles en la televisión estatal MRTV se informó de la tregua y se explicó que tenía como objetivo mostrar compasión por las personas afectadas por el terremoto. El anuncio se produjo tras ceses del fuego temporales unilaterales anunciados por grupos de resistencia armada opuestos al régimen militar. Dichos grupos deben abstenerse de atacar al Estado o reagruparse, o de lo contrario, el Ejército tomará las medidas "necesarias", según el comunicado del Ejército.