Política

Para el “arcismo” rechazo de la Asamblea al crédito Jica es un “sabotaje” al voto en el exterior

La aprobación de este crédito había sido exhortada mediante un acuerdo multipartidario firmado con el Órgano Electoral, bajo el argumento de que esos dólares servirían para financiar la votación en el exterior del país.

Los “arcistas” se pronunciaron tras el rechazo en la Asamblea. Foto: Prensa Diputados.
Política | ERBOL | 2025-04-02 10:10:00

Representantes del ala “arcista” y el Gobierno arremetieron contra los asambleístas que rechazaron el crédito japonés de 100 millones de dólares.

Consideraron que esa decisión es un sabotaje al voto en el exterior para las elecciones y de los municipios que están sufriendo las inclemencias del tiempo.

“Hemos visto el día de hoy, principalmente de la bancada ‘evista’, que no se quiere elecciones”, acusó el presidente de Diputados, Omar Yujra.

“Le dijeron ‘no’ al voto en el exterior. Le dijeron ‘no’ a todos las municipios y departamentos que en este momento están pasando graves momentos por las intensas lluvias, las inundaciones, los desastres naturales”, reprochó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

La aprobación de este crédito había sido exhortada mediante un acuerdo multipartidario firmado con el Órgano Electoral, bajo el argumento de que esos dólares servirían para financiar la votación en el exterior del país. Sin embargo, la oposición y "evismo" rechazaron el préstamo en una extensa sesión entre martes y miércoles.

Tomando ello en cuenta, Yujra dijo que definitivamente el “evismo” no quiere elecciones en el país.

“Pese a que ha habido asambleístas, senadores y diputados, comprometidos con el país, que sí han aprobado, pero lamentablemente una gran mayoría, en este caso principalmente los evistas no quieren las elecciones”, acusó.

El crédito de la cooperación japonesa tenía como fin reponer los gastos para enfrentar el Covid-19. El ministro Montenegro consideró inadmisible que se rechace un préstamo a una tasa de 0.01% y cuatro años de gracia.

“Queremos denunciar ante la comunidad internacional que este sabotaje es una comprobación más de lo que se ha ido perpetrando a lo largo de estos dos años: un sabotaje político a la gestión del presidente Luis Arce, pero ahora se extiende al voto de nuestros compatriotas en el exterior, también a nuestros compatriotas en nuestros hermanos de todos los municipios y departamentos que están sufriendo todas las inclemencias de las inundaciones”, finalizó.