
No lo mencionó por su nombre pero la crítica tiene un destinario directo. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó por primera vez en público a su mentor, Evo Morales, en un mensaje donde fustigó las críticas que han surgido hacia él desde el sector evista y donde habla de que fue un error haber elegido como candidato a Luis Arce en 2020, decisión que estuvo a cargo del exmandatario.
“Que el pueblo sea quien juzgue: ¿Quién traicionó a quién? ¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta delicada situación?”, dijo Rodríguez en un extenso mensaje en sus redes sociales. “¿Quiénes son responsables de la división? ¿Quién está en el camino equivocado?”, agregó al continuar con los cuestionamientos.
Afirmó que en los años 2019 y 2020, la derecha y el gobierno de transición desataron toda su furia contra él, atacándolo con amenazas de todo tipo y procesos penales por defender el orden constitucional y al propio Evo Morales.
También denunció que desde el 2022 el gobierno actual de Luis Arce comenzó una campaña monumental de desprestigio en su contra, utilizando los medios estatales.
“Ahora se suman incluso aquellos que dicen ser compañeros y hermanos, con su incesante e infundado desprestigio, sólo por pedir unidad al bloque popular”, lamentó.
El pronunciamiento de Andrónico surge unos días después de que dos sondeos de opinión, uno de Captura Consulting y otro de Panterra, lo colocaron primero en intención de voto, pese a ni siquiera ser precandidato.
El miércoles, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, le abrió las puertas de su nueva agrupación, Morena, por si Andrónico quiere sumarse, aunque aclaró que no ruega a nadie. Desde el arcismo, el “coqueteo” con Rodríguez ha aumentado en los últimos meses, pero desde el evismo lo instan a no ser traidor.
"Andrónico podría generar una articulación global con más organizaciones y movimientos sociales, con alianzas políticas como Morena (de la actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa)",señaló el analista Marcelo Silva en un reporte de la agencia EFE. “Puede ser que él logre revertir la mala cara que ha tenido el MAS con la situación actual del país y los más de 20 años de gestión”, agregó Lily Peñaranda, también analista política.