
Indirectas, críticas públicas y posturas muy alejadas. Este ha sido el resumen de la relación entre Madonna (Bay City, 66 años) y Elton John (Pinner, 78 años) en este siglo XXI. Una enemistad que comenzó hace poco más de dos décadas y a la que ahora las dos estrellas anuncian que han puesto fin. O, al menos, eso es lo que han querido mostrar en sus respectivas cuentas de Instagram. “¡Finalmente, enterramos el hacha!”, escribe la cantante en su perfil, donde acumula casi 20 millones de seguidores, con una imagen en la que aparecen los dos abrazados y agarrándose la mano.
Las dos estrellas del pop han dejado atrás sus diferencias en un encuentro histórico que tuvo lugar en el backstage del programa Saturday Night Live, emitido en la cadena estadounidense NBC el pasado sábado 5 de abril. Hasta el plató acudió el intérprete de Rocket Man para actuar junto a Brandi Carlile. Un día después de la grabación, Madonna hizo partícipe a sus seguidores del inesperado encuentro que ocurrió fuera de cámaras. “Fui a ver a Elton John actuar en SNL este fin de semana. Recordé cuando estaba en el instituto y me escabullí de casa una noche para verle actuar en vivo en Detroit. Fue una actuación inolvidable que me ayudó a entender el poder transformador de la música”, recuerda en la publicación. En apenas 15 horas, la citada imagen acumula más de 320.000 Me gusta y más de 15.000 comentarios.
“Verlo actuar cuando estaba en secundaria cambió el curso de mi vida. Siempre me había sentido fuera de lugar mientras crecía y verlo en el escenario me ayudó a comprender que estaba bien ser diferente, destacar, tomar el camino menos transitado... De hecho, era esencial”, continúa explicando la artista sobre su adolescencia y lo importante que fue Elton John en su vida.
Durante años, ambos fueron más que compañeros de profesión. Así lo confirman imágenes del pasado donde aparecen disfrutando de la compañía mutua durante entregas de premios y actuaciones conjuntas. Quizá nunca fueron amigos íntimos, pero sí que demostraron tener cierta complicidad. Hasta que todo estalló en 2002.
Entonces, el cantante no dudó en criticar Die Another Day, la canción que Madonna compuso e interpretó para la película Muere otro día (2002), llegando a calificarla como “la peor melodía de [James] Bond de la historia”. “No tiene melodía. Los temas suelen ser muy exagerados, y este es diferente... Deberían haber elegido a alguien como Lulu y Shirley Bassey”, declaró entonces al programa británico Sky News. Pero no quedaría aquí la historia. Dos años después, en 2004, Elton John volvió a pronunciar unas desafortunadas palabras contra Madonna. En ese caso, por los Premios Q, donde ella estaba nominada a mejor actuación en directo: “¿Desde cuándo el playback es en vivo? Cualquiera que haga playback en público sobre un escenario cuando pagas 75 libras por verlo debería ser fusilado”, afirmó. Un representante de la cantante negó las acusaciones.
A pesar de que disculpó en privado, en 2011 Elton John volvió a hablar del asunto: “En vivo significa en vivo. No quise herirla, y después me reconcilié y me disculpé. Creo que ella les abrió al camino a todos, pero tengo razón”, explicó en una entrevista para Rolling Stone. Pese al distanciamiento evidente que existía entre ellos, las posturas se han ido acercando en los últimos años. En 2023, el cantante y su fundación contra el sida emitieron un comunicado agradeciendo la actuación de Madonna que realizó en homenaje de los fallecidos a causa de la enfermedad. “Estamos profundamente conmovidos pro el sentido homenaje. Gracias Madonna por tu apoyo y compasión, y por generar conciencia importante sobre la misión pare terminar con el sida”.
Ahora la cantante ha querido también hablar de este tema en su publicación de Instagram. “A lo largo de las décadas, me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartiera su antipatía hacia mí como artista. No lo entendía”, explica, y añade los motivos que le llevaron a acudir al programa: “Me dijeron que era el invitado musical y decidí ir tras las bambalinas y confrontarlo”. Además, ha revelado detalles de este encuentro: “Cuando le vi, lo primero que dijo fue: ‘Perdóname’. Y el muro que nos separaba se derrumbó. El perdón es una herramienta poderosa. En minutos, estábamos abrazándonos. Me dijo que había escrito una canción para mí y que quería colaborar”.
El artista no tardó en responder a través de un comentario público: “Gracias por venir a verme. Y gracias por perdonarme por mi bocaza. No estoy orgulloso de lo que dije. Sobre todo cuando pienso en todo el trabajo innovador que has hecho como artista, allanando el camino para que toda una generación de artistas femeninas triunfen y sean fieles a sí mismas. También fuiste una de las primeras personas en levantarse contra el sida en los años ochenta, llevando amor y compasión a tantas personas que lo necesitaban desesperadamente. Estoy agradecido de que podamos avanzar”. Y añade: “Al unirnos, tengo la esperanza de que podamos lograr grandes cosas para aquellos que realmente necesitan apoyo. ¡¡Y divertirnos mucho haciéndolo!!”. Ahora que parece que las posturas han llegado a un punto de entendimiento, la colaboración está cada vez más cerca.