Política

Tuto y Doria Medina darán mensajes por separado al país, tras ruptura del bloque de unidad

Desde Unidad Nacional convocaron a una conferencia de prensa a las 17:30 en La Paz. Por su parte, Alianza Libre confirmó que a las 19:45 Tuto dará un mensaje a Bolivia.

Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.
Política | Aldo Aguilera | 2025-04-09 16:17:00

Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina alistan sendas conferencias de prensa, por separado, donde abordarán los últimos acontecimientos tras el desvanecimiento del bloque de unidad, que se aceleró tras la salida de Carlos Mesa.

Desde Unidad Nacional convocaron a una conferencia de prensa a las 17:30 en La Paz donde “abordarán temas fundamentales para el futuro político del país, en el marco del fortalecimiento del bloque de unidad”.

Desde la Alianza Libre, confirmaron que las 19:45 Tuto dará un mensaje a Bolivia sobre los “últimos acontecimientos políticos”. Estas dos convocatorias surgen luego del nuevo remezón que causó Mesa en el frente opositor al confirmar su desvinculación del mismo.

Entre sus argumentos expuestos en una carta, difundida hoy al medio día, señala que se llegó a un “punto muerto” en la búsqueda de un mecanismo adecuado para seleccionar al candidato presidencial del bloque.

“Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del bloque”, remarcó el expresidente, en su misiva en la que confirma su decisión anunciada el 24 de enero de declinar su candidatura a la presidencia en las elecciones previstas para este 17 de agosto.

En una primera reacción en redes sociales, Doria Medina lamentó que las situaciones y actitudes mezquinas de un precandidato hubieran influido en la decisión de Mesa. En un tono similar se pronunció el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, aliado del empresario que busca ser candidato a la presidencia.

Otra de las noticias de esta jornada, aunque en el otro bando político, fue la decisión del Frente Para la Victoria de romper su alianza con Evo Morales. Así el expresidente, por el momento, se quedó sin sigla, a nueve días del plazo para la inscripción de alianzas y a 40 días para el registro de los candidatos.