
Continúan las repercusiones tras la difusión de un audiovisual del Ministerio de Gobierno en el que se salpica a analistas en la asonada militar protagonizada por el exjefe del Ejército, Juan José Zúñiga el 26 de junio del 2024. El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pidió parar la persecución, mientras que el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, repudió la campaña de desprestigio y amedrentamiento lanzada por el gobierno de Luis Arce.
“Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional el secuestro del abogado Jorge Valda, activista y defensor de los DDHH, ejecutado por personal policial”, dijo Camacho en sus rede sociales al señalar que su arresto y traslado a La Paz es una clara violación de sus derechos constitucionales. “Exigimos que pare la persecución y detención de personas”, añadió.
En el trabajo presentado anoche por el ministro de Gobierno del Castillo, se nombra a Valda como supuesto integrante de un supuesto gabinete civil que se pretendería formar tras el alzamiento militar encabezado por Zúñiga. También se mencionó nombres de analistas políticos y económicos como Paul Coca, Gonzalo Chávez y Jaime Dunn, entre otros.
“Repudiamos que el gobierno de Luis Arce esté involucrando a analistas económicos de probada idoneidad y calidad ética en la narrativa del falso golpe de Estado de junio de 2024. Es inaceptable esta campaña de desprestigio y amedrentamiento y la detención irregular del abogado Jorge Valda”, fustigó Mesa en sus redes sociales. Exigió que se detenga el plan y alertó a la comunidad internacional sobre esta nueva acción autoritaria del gobierno.
También se pronunció el diputado de CC, Alejandro Reyes, quien le pidió al gobierno parar los montajes y hacer gestión. “En juego ya la segunda etapa del montaje de Golpe! Exigimos la Inmediata liberación de Jorge Valda y el cese de la persecución a otros analistas políticos”, indicó el legislador.
“Detrás de esta mentira está un Gobierno nefasto e impopular que busca sostenerse con autoritarismo y matonaje”, agregó el diputado de Creemos, Erwin Bazán, quien alerta que una vez más la democracia está en peligro por las prácticas dictatoriales del MAS.