
Después de 72 horas marcadas por tensión, denuncias de abuso de autoridad y una polémica aprehensión, el abogado y activista de Derechos Humanos, Jorge Valda, regresó este domingo a Santa Cruz. Su arribo al aeropuerto internacional de Viru Viru fue emotivo: familiares, activistas y su pequeña hija lo esperaban con alegría, mientras una banda musical amenizaba la calurosa bienvenida.
Valda fue trasladado el pasado viernes a la ciudad de La Paz, en lo que su esposa, la también abogada Carmen Arista, calificó como un “secuestro”, denunciando que los efectivos policiales que ejecutaron su aprehensión no presentaron una orden legal.
El hecho encendió la indignación de diversos sectores sociales y jurídicos que observaron graves irregularidades en el procedimiento.
La justicia paceña, sin embargo, ordenó su libertad pura y simple, lo que permitió su retorno a territorio cruceño, donde ahora se alista para dar una declaración pública desde el Comité Pro Santa Cruz este lunes 14 de abril a las 9:30 de la mañana. Se prevé que su mensaje se centre no solo en su situación jurídica, sino también en una denuncia abierta sobre los presuntos abusos cometidos en su contra.
“El reencuentro con mi hija ha sido el momento más significativo de estos días tan duros”, expresó Valda, visiblemente conmovido.
La menor se encontraba con él al momento de su aprehensión, cuando su vehículo fue interceptado por agentes de Inteligencia.
Mientras tanto, su esposa adelantó que en los próximos días se presentarán incidentes legales denunciando violaciones de derechos y uso excesivo de la fuerza durante el traslado forzado a La Paz.
Jorge Valda enfrenta una investigación en el marco del llamado caso Zúñiga, relacionado con la fallida avanzada militar hacia la Plaza Murillo, liderada por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, actualmente detenido preventivamente en Cochabamba.
Valda, quien desde un inicio ha mantenido su inocencia, ahora podrá continuar su defensa en libertad.