Economía

YPFB asegura que mantiene su “estabilidad económica”

Señalan que la estatal no tiene planificado recurrir a los criptoactivos, puesto que el plan de abastecimiento está cubierto tanto con recursos propios y del Ministerio de Economía.

Ejecutivos de YPFB se pronunciaron después de que Gazprom se retiró de un proyecto.
Economía | ERBOL | 2025-04-14 15:43:00

Ante las dudas que se generó por acciones como el retiro de Gazprom del bloque Azero, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este lunes que cuenta con estabilidad económica y trabaja con sus propios recursos.

“YPFB es una de las empresas más grande del país y mantiene su estabilidad económica, por eso es que sigue realizando sus inversiones tanto en exploración como explotación (…), con fondos propios estamos trabajando para mantener nuestra campaña exploratoria”, dijo el vicepresidente de Administración de Yacimientos, Wilman Yabeta.

Otro ejecutivo de YPFB señaló que la estatal no tiene planificado recurrir a los criptoactivos, puesto que el plan de abastecimiento está cubierto tanto con recursos propios y del Ministerio de Economía.

Respecto al caso de Gazprom, Yabeta indicó que, si bien paralizó sus actividades en Azero, la empresa rusa ha manifestado su interés en otras reservas y se encuentra en etapa de negociación.

El vicepresidente de Producción reivindicó el plan de exploraciones de la estatal petrolera, puesto que está con la perforación de seis pozos y ya se cuenta con las licencias ambientales para los pozos del campo Mayaya.

Explicó que, de no hacer nada, Bolivia tendría gas para el mercado interno hasta 2029, pero aseguró que se está trabajando para cambiar la tendencia y garantizar la provisión por bastantes años más.