Política

TSE abre la puerta a alianzas: 14 partidos políticos tienen hasta el viernes para unirse

Se precisó que pese al feriado de Viernes Santo que se tendrá este 18 de abril, el proceso electoral no se detendrá.

Imagen de ilustración.
Política | Unitel | 2025-04-14 07:49:06

El calendario electoral fija como plazo límite para la inscripción de alianzas electorales el 18 de abril, fecha en la que las organizaciones políticas de alcance nacional con agrupaciones ciudadanas de alcance departamental o municipal, podrán constituir alianzas y hacer conocer esta decisión al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Hasta el momento son 14 partidos políticos que tienen personería jurídica vigente, informó Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, al puntualizar que estos deberán confirmar su participación en los comicios del 17 de agosto hasta la citada fecha.

Se precisó también que pese al feriado de Viernes Santo, que coincide con la fecha tope, el proceso para el registro no se detendrá y se extenderá hasta las 23.59.

¿Quiénes pueden constituir alianza?

“Uno o más partidos políticos de alcance nacional con personería jurídica vigente, un partido político con agrupaciones departamentales o municipales o en su defecto nueve agrupaciones ciudadanas de alcance departamental también pueden conformar una alianza política de alcance nacional”, explicó Vargas.

Se indicó además que una vez se formalicen los acuerdos, si no hay ninguna observación, en un plazo máximo de tres días, el Tribunal Supremo Electoral, aprobará la alianza mediante una resolución con base en el informe de la Secretaría de Cámara.

En las últimas semanas se han visto organizaciones sociales que plantean directamente candidatos a la presidencia como si fueran ya un partido, ante ello, Vargas remarcó que “el TSE no ha autorizado la participación de ningún sector de ninguna organización”, que no sean los partidos políticos de alcance nacional que están dentro del marco de lo que establece la ley de organizaciones políticas.

En otro aspecto, el Órgano Electoral precisó este domingo que 14 partidos políticos y una agrupación ciudadana presentaron su balance económico y sus estados financieros, con fecha de corte contable al día de la convocatoria; estos son:

- Unidad Nacional (UN).

- Movimiento de Renovación Nacional (Morena).

- Nueva Generación Patriótica (NGP).

- Acción Democrática Nacionalista (ADN).

- Autonomía Por Bolivia- Súmate (Súmate).

- Frente Para la Victoria (FPV).

- Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

- Movimiento Tercer Sistema (MTS).

- Frente de Izquierda Revolucionario (FRI).

- Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS - IPSP).

- Partido de Acción Nacional

- Bolivia (PAN-Bol).

- Unidad Cívica Solidaridad (UCS).

- Movimiento Demócrata Social (Demócratas)

- Partido Demócrata Cristiano (PDC).

- Alianza Social Patriótica (ASP).