
El presidente de Argentina, Javier Milei, considera que el modelo económico boliviano alcanzó “su límite” y ahora se deteriora.
Milei se refirió al tema luego de un encuentro con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la Casa Rosada, en Buenos Aires. En la reunión, discutieron y acordaron condiciones recíprocas para el comercio bilateral entre ambos países.
“Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”, dijo el mandatario argentino.
Luego del encuentro con Bessen, Milei hizo un análisis sobre el socialismo en la región y dijo que “América Latina está devastada”.
Alertó que la región es “asediada por el virus del socialismo” que "ha dejado un tendal de inflación y miseria en Venezuela, Argentina y otros países".
Milei dijo que en su país hubo políticos “enceguecidos” por el socialismo aplicaron un sinfín de medidas equivocadas que empobrecieron “brutalmente” a Argentina.
“Esta actitud equivocada encontró su pináculo en 2005, cuando le dimos la espalda a un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos y perdimos la oportunidad de adelantar 10 años el desarrollo nacional”, aseguró.
Afirmó que similares experiencias se vivieron en países como Venezuela, Bolivia Ecuador y Brasil en menor medida.
“Hoy Argentina vive su propio día de la liberación tras 15 años de control de capitales hoy nos hemos desecho de ese tú me al que estábamos encadenados para retornar a un sendero de crecimiento sostenible”, añadió.
Resaltó, sin embargo, que la situación cambia luego de décadas de “acumular tensiones”. Afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un debate global que hace que se discutan desequilibrios comerciales en “post de un rediseño más justo”.