
Surge una nueva polémica. El expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TCP) con el fin de exigir la equidad de género en los binomios para las elecciones generales del 17 de agosto. Desde Comunidad Ciudadana (CC) ven intento de perjudicar los comicios.
”Israel Huaytari Martinez, en mi calidad de diputado nacional por el departamento de Potosí (...) expongo y planteo ante sus dignas autoridades la presente acción de inconstitucionalidad abstracta”, señala el memorial presentado por el legislador.
Huaytari pide que el TCP dicte una medida cautelar para obligar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a incluir en la convocatoria la paridad y equidad de género. Es decir si el candidato a la presidencia es hombre, para la vicepresidencia debe ir una mujer.
El TSE propuso un proyecto de ley al respecto, que ha quedado estancado en una comisión de Diputados. Además resta poco más de un mes para el registro de candidatos, cuyo plazo es hasta el 19 de mayo.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, dijo que la demanda de Huaytari busca perjudicar los comicios, ya que están corriendo los plazos del proceso electoral.
El pasado 10 de abril, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que los jueces no trabarán las elecciones generales. “Ningún juez se tiene que convertir en mercenario de la democracia. La justicia está para garantizar que el pueblo, de manera soberana, elija a sus representantes políticos y nosotros garantizar nuevamente eso que involucra el sistema de pesos y contrapesos en un sistema democrático”, dijo al diario Correo del Sur.
Como antecedente, las elecciones judiciales fueron postergadas en diversas etapas debido a decenas de recursos admitidos en tribunales de diversos departamentos.