País

Comité Multisectorial convoca a marcha contra el hambre y la pobreza el 23 de abril

Enfatiza que el único responsable de la crisis económica y energética es el gobierno.

Diversos sectores mostrarán su descontento con la marcha.
País | Aldo Aguilera | 2025-04-16 16:22:00

El Comité Multisectorial, que aglutina a cámaras empresariales, gremiales y transporte, convocó a una marcha el próximo miércoles 23 de abril. La movilización comenzará a las 6.00 un “apthapi” (compartir alimentos en comunidad) y bajará de El Alto hacia La Paz.

El anuncio lo hizo el dirigente gremial César González, en una conferencia de prensa en Santa Cruz al señalar que la marcha se denominó contra el hambre y la pobreza. “Estamos saliendo de esta marcha por el descontento generalizado de todos los sectores productivos cuentapropistas del país. No hay dólares, no hay diésel, no hay gasolina. Y nos están asfixiando con diferentes normativas”, remarcó González.

Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), señaló que con la marcha se mostrará el descontento de los diversos sectores. Enfatizó que el único responsable de la crisis económica y energética es el gobierno. ellos “Tienen que dar las reglas claras, decir que no hay bolivianos de primera ni de segunda, todos somos iguales. El único responsable es el Gobierno”, insistió el dirigente del agro.

El Comité Multisectorial se creó inicialmente en rechazo a la disposición adicional séptima, incluida en el ley del Presupuesto General del Estado (PGE), que autoriza al gobierno decomisos si considera que hay alza injustificada de precios o acaparamiento. La norma quedó en suspenso al admitir el Tribunal Constitucional (TCP) un recurso en contra de la misma.

Con el paso del tiempo, el Comité Multisectorial ha incluido otros temas como la escasez de dólares y combustibles o el rechazo a los contratos de litio firmados por el gobierno con empresas de China y Rusia.