
El alcalde de Bolpebra, Moisés Macuapa, informó este miércoles que el desborde del río Acre en Pando anegó el paso a dos pueblos indígenas del municipio: Yaminahua y Machineri.
“Ayer (martes) las aguas han subido consideradamente ingresando ya al punto de desborde en la comunidad San Pedro de Bolpebra, anegando el paso a dos pueblos indígenas que tenemos, que son Yaminahua y Machineri”, explicó la autoridad edil, en contacto con Bolivia Tv.
Señaló que ante el desborde del río Acre se mantiene un constante monitoreo con el Viceministerio de Defensa Civil y alertas de Perú y Brasil, para tomar los recaudos correspondientes, proactivamente.
Son dos años que el municipio de Bolpebra padece de inundaciones, pérdidas de proyectos y afectaciones de cultivos por consecuencia de los cambios climáticos.
“Los municipios estamos atravesando una situación económica muy baja en estos últimos tiempos”, dijo.
Indicó que se presentó documentación al Viceministerio de Defensa Civil y al Ministerio de Medio Ambiente para acceder a recursos por la pérdida de 12 a 15 kilómetros de plataforma de caminos, alrededor de 11 a 12 puentes de madera destruidos por las lluvias, que dejaron unidades educativas incomunicadas y pérdidas productivas.
La autoridad llamó al Legislativo a aprobar el crédito externo para atender emergencias por desastres naturales.
Hay legisladores “sentados en una silla del parlamento, poniendo por delante intereses políticos, personales o por cálculos políticos, no sienten no viven lo que están sintiendo la gente en estos momentos”, manifestó.