
El exgeneral Juan José Zúñiga aseveró que antes de la asonada militar del 26 de junio de 2024, con el presidente Luis Arce y los allegados íntimos del mandatario, surgió la iniciativa de realizar un “fujimorazo”, es decir, dar un “golpe” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el objetivo de darle gobernabilidad al Órgano Ejecutivo.
El “fujimorazo” hace referencia a los hechos de 1992, cuando el entonces presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el congreso con el apoyo de las Fuerzas Armadas, ante la confrontación que tenía con la oposición. Este episodio histórico es considerado como un “autogolpe”.
“¿Qué le preocupaba (a Luis Arce) de esa recomendación que le hicieron de Fujimori? Ver un poco lo que había pasado con (Pedro) Castillo (expresidente de Perú) que él quiso cerrar el parlamento, pero su mando militar en algún momento lo traicionó. Él (Luis Arce) quería evitar eso, quería ver si iba a realizar esa decisión, entonces tenía que tener la certeza del mando militar. Entonces, él, en el fondo, el Gobierno en algún momento del año pasado tenía que lanzar un golpe a la Asamblea Legislativa para evitar la ingobernabilidad”, señaló el excomandante del Ejército en entrevista con la RED ERBOL.
Según recordó Zúñiga, ya entonces el gobierno de Arce atravesaba conflictos con la Asamblea que le bloqueaba los créditos internacionales y proyectos de ley.
Ante ese escenario, recordó que se reunieron con Arce y sus “íntimos” Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez. En el encuentro, se plantearon tres opciones: entregar el poder a las organizaciones sociales, la segunda era dar el Gobierno a una Junta Militar y la tercera era el “fujimorazo”.
“El señor Fernando Rodríguez es más tajante, más claro y le dice la situación es muy crítica su popularidad ha bajado tremendamente, se ha desgastado su Gobierno, ya nadie le apoya y él (Luis Arce) reconocía”, aseguró Zúñiga.
Según el exgeneral, en la primera opción de dejar el poder a las organizaciones sociales, Arce decía que sólo confiaba en Grover García (actual presidente del MAS). En la segunda opción, de una Junta Militar, el mandatario no confiaba en las FFAA. Así que se interesó por la opción del “fujimorazo”.
“Tercera recomendación, realizar un fujimorazo. La tercera ventaja, le decía, que seguiría al mando del país y que lograría tener gobernabilidad”, reveló Zúñiga, a tiempo de enfatizar que esa opción le interesaba al mandatario.
En ese contexto, Zúñiga señaló que el presidente Arce le ordenó sostener las reuniones con jefes militares, específicamente las que estaban en mandos altamente operativos. Incluso aseguró que se habían reunido ensu domicilio con militares, en encuentros de alta seguridad donde no se encontraba con zapatos ni celulares. “Yo di cumplimiento a una orden”, dijo.
Dice que las FFAA dieron grito de dignidad
En ese contexto, indicó que al darse cuenta del plan “maquiavélico” del Gobierno decidió dar “un grito de las Fuerzas Armadas”, que en su criterio estaban cansadas de ser humilladas.
“Simplemente querido pueblo de Bolivia fue un grito de dignidad, un grito de cansancio de una nación, de un pueblo cansado de ser silenciados permanentemente, cansados de ser manipulados por el poder político; un grito de las Fuerzas Armadas cansadas de ser melladas y humilladas, fue un grito de las Fuerzas Armadas cansadas de ser marginadas, cansadas de ser empobrecidas, fue un grito de miles de niños en todo el país que aún van a sus escuelas descalzos por la pobreza en la cual estamos viviendo, fue un grito de dignidad querido pueblo de Bolivia”, aseguró en un contacto telefónico que el excomandante atendió desde la caseta del penal de El Abra a este medio.
En ese sentido, Zúñiga negó que haya planificado un golpe de Estado contra el Gobierno de Luis Arce.
Mencionó que, de tener la intención de dar un golpe al Gobierno, lo hubiera realizado, porque ya que tenía 15 blindados a su mando y tropas desplazadas en la plaza Murillo. Aseguró que el 26 de junio fue una “protesta militar” ante los planes del presidente.
Respecto al traslado de las tanquetas y los blindados Zúñiga, reiteró que las mismas eran por órdenes directas del presidente Arce, ante un posible escenario de conflictividad en el mes de junio. Dijo que ese 23 de junio, cuando recibió la orden del mandatario, se encontró con el Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, donde le dio parte de la orden que arce le había encomendado.
Incluso contó que Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez, “allegados íntimos” del mandatario, le preguntaron si los “fierros” habían llegado.
Respecto al cambio del gabinete presidencial que anunció durante la asonada, aclaró que era un pedido de las FFAA, debido a que incluso un ministro que no había ido al cuartel y no sabía los grados los dirigía.
Se dirigió al Gobierno para indicarles que no se crean “supermanes” porque su intención no era dar un golpe de Estado.
Respecto al gabinete civil que el Gobierno presentó en su documental, Zúñiga negó conocer a los mencionados. Además aseguró que todos los investigados en los hechos del pasado 26 de junio, son inocentes.