
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha informado que las largas filas observadas en las estaciones de servicio de Cochabamba son consecuencia de que "personas inescrupulosas" están acopiando combustible con el fin de desviar su destino hacia actividades ilícitas.
“En la ciudad de Cochabamba, nos encontramos con el problema de los ilícitos de hidrocarburos, como se ha podido ver en los operativos que se realizan, son personas inescrupulosas que en realidad están acopiando el combustible para desviarlo a actividades ilícitas. Específicamente, más que todo, en el caso de gasolina”, indicó Joel Callaú, gerente de Comercialización de YPFB en BTV.
Además, atribuyo las filas a la “mala información” que circula en redes sociales en la que se indica que no va a haber combustible por lo que las personas se tienden a dirigirse a los surtidores. “
Durante el feriado largo de Semana Santa, se registraron largas filas en las estaciones de servicio de Cochabamba, donde muchos conductores tuvieron que esperar varias horas para cargar combustible. Según informó Unitel, algunos llegaron a recorrer hasta tres surtidores distintos en busca de carburante, debido a la escasez en varios puntos de la ciudad.
Callaú aseguró que el abastecimiento de combustible está garantizado y detalló que, para reducir las largas filas, ayer se despacharon más de 200 mil litros de gasolina a la ciudad de Cochabamba. Además, hoy se han enviado entre 300 mil y 400 mil litros de diésel y 300 mil litros de gasolina.
También indicó que, a nivel nacional, se ha despachado más del 100% de lo que se distribuye habitualmente de manera diaria, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de combustible durante el feriado largo y satisfacer la demanda de la población.
Combustible en Arica
El gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, indicó que en la terminal de Arica ya se ha descargado 27 millones de litros de gasolina y se prevé el descargo de 33 millones de litros en los próximos días.
En el caso del diésel se ha descargado 10 millones de litros y hoy se está realizando la descarga de otros 30 millones.
“En este momento también tenemos transitando a nivel nacional,internacional o en frontera,más de 600 cisternas tanto de diésel como de gasolina que paracada uno de los productos equivalena 20 millones de litrosaproximadamente. Son 40 millones de litros más que se encuentran entránsito a todas nuestras plantasde almacenaje”, informó.