
El diputado de Creemos, Richard Ribera, fue aprehendido este lunes en el aeropuerto de El Alto, confirmó su abogado. Sobre el legislador pesaba una orden de apremio tras ser vinculado en la asonada militar del 26 de junio del 2024 en un video elaborado por el ministerio de Gobierno.
Previamente, Ribera, anunció desde Santa Cruz su viaje a La Paz para presentarse a declarar en la fiscalía. “No hemos participado de ningún golpe. Tampoco estaba en la clandestinidad, lo hubiera estado si me hubiera llegado alguna citación. Hubo una orden de aprehensión que nunca fue notificada”, dijo el opositor, citado por Unitel.
“Tengo una orden de aprehensión, quizás llegando a El Alto me detengan. Vamos a contribuir con lo que necesiten saber, con lo poco que sabemos que es lo que salió en ese audio”, presagió el parlamentario quien viajó a La Paz junto a otros legisladores de Creemos.
El 10 de abril, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó el audiovisual ‘¿Qué pasó el 26J?’, que definió como un documental y que fue elaborado por personal de esta cartera de Estado. En el video dan la versión del oficialismo sobre lo que sucedió durante la asonada encabezada por el entonces jefe del Ejército, Juan José Zúñiga.
Horas después se ejecutaron cuatro aprehensiones, entre ellas las del abogado Jorge Valda, quien luego quedó en libertad por decisión de un juzgado. Ya entonces se mencionó que sobre Ribera también pesaba una orden de aprehensión emitida por el fiscal Omar Mejillones.
“Nos comprometimos a estar por voluntad propia y estamos cumpliendo. No tenemos nada que esconder ni que ocultar, solo queremos enfrentar a la justicia para poder decir nuestra verdad. Estamos con la conciencia tranquila y sabemos que no hemos participado en ningún golpe de Estado”, declaró Ribera ante los reporteros, cuando ya estaba bajo custodia policial. Enfatizó que decidió presentarse pese a que nunca fue notificado formalmente.