
La mañana de este martes 22 de abril, el barrio Santa Lucía, en la zona de la Pampa de la Isla, vivió momentos de alta tensión tras enfrentamientos entre vecinos y presuntos avasalladores, lo que derivó en la intervención de la Policía con el uso de agentes químicos y la aprehensión de al menos cinco personas.
El conflicto se originó desde la madrugada, cuando un grupo de jóvenes encapuchados algunos portando armas blancas y palos intentaron ingresar de forma violenta a predios previamente desalojados, generando la reacción inmediata de los vecinos. Según testigos, los individuos formaban parte de un presunto operativo de desalojo no consensuado, lo que encendió la chispa del enfrentamiento.
La situación rápidamente se salió de control y fue necesaria la intervención de la Policía, que desplegó efectivos en el área y recurrió al uso de gases lacrimógenos para dispersar a los grupos enfrentados. Este accionar afectó también a mujeres, niños y adultos mayores de la zona.
"En la madrugada personas no vivientes de la zona ingresaron. Hemos derivado a cinco de estas personas hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para su respectiva investigación", declaró el subcomandante Departamental de la Policía, Jorge Silva, quien se hizo presente en el lugar.
Vecinos del barrio Santa Lucía denunciaron que los presuntos avasalladores entre 80 a 100 personas ingresaron a domicilios con actitud hostil, incluso portando un cinto verde como distintivo. Algunos fueron capturados por los propios vecinos antes de ser entregados a las autoridades.
Los residentes aseguraron tener documentación que respalda su derecho sobre los terrenos y advirtieron que no permitirán nuevos desalojos. “Vamos a reunirnos con autoridades e incluso con Derechos Humanos para que se garantice el retorno seguro a nuestros hogares”, afirmaron.
El lunes, un contingente de 500 policías ejecutó una orden de desalojo de unas 250 familias en cumplimiento de una orden judicial. Los afectados y vecinos del barrio alegan que la intervención es irregular ya que la orden menciona una Unidad Vecinal (UV) del municipio de Cotoca, siendo que la zona pertenece a Santa Cruz de la Sierra. Reportes televisivos mostraron a personas sacando sus cosas de las casas intervenidas. Por la noche un grupo de policía se quedó custodiando la zona.