Internacional

Petro ante las acusaciones de Leyva: “Somos adictos al amor”

Durante la promulgación de las leyes Ángel y Lorenzo, el mandatario reaccionó por primera vez, de manera pública, a la carta del excanciller, en la que dijo ser “el primer testigo” de comportamientos preocupantes del presidente.

El presidente colombiano Gustavo Petro.
Internacional | Infobae | 2025-04-23 22:05:00

Durante la ceremonia de promulgación de las leyes conocidas como Ángel y Lorenzo, el presidente Gustavo Petro hizo referencia, por primera vez de manera pública, a la carta divulgada por el excanciller Álvaro Leyva el miércoles 23 de abril. En ese escrito, el exministro de Relaciones Exteriores expresa preocupaciones personales respecto a una supuesta adicción del jefe de Estado a sustancias psicoactivas, haciendo mención directa a un episodio ocurrido durante una visita oficial a París; la respuesta del mandatario, cargada de un tono irónico, provocó reacciones inmediatas entre los asistentes al evento, entre risas y murmullos.

“Somos adictos al amor a propósito”, expresó Petro ante el público reunido, al referirse al documento enviado por quien fuera uno de los miembros más cercanos de su gabinete en los primeros meses de Gobierno. La frase, que acompañó con una alusión a la “enmienda latina pasión”, se interpretó como una réplica directa, aunque en clave simbólica, a los señalamientos de Leyva, que afirmó en su misiva haber sido “el primer testigo” de ciertos comportamientos del presidente que, según él, le causaron “desazón y desconcierto”.

Leyva, que ocupó el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta comienzos de 2024, cuando fue suspendido de su cargo en medio de otra controversia relacionada con presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes, publicó la carta sin contexto previo, lo que amplificó su impacto político. En el escrito, dirigido personalmente al presidente Petro, el excanciller recordó un episodio que, según su relato, ocurrió en Francia durante una visita oficial.

“Uno de ellos: la ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente por no haber conocido su paradero”, escribió Leyva.

En su intervención, el presidente Petro optó por un tono que algunos interpretaron como evasivo y sarcástico, alejándose de una respuesta institucional directa. “¿Por qué se pierde dos días, compañero? No hay que, pues no hay que pensar mucho, pero bueno. No me meto en esas honduras”, dijo el mandatario, sin confirmar ni desmentir explícitamente los hechos mencionados por Leyva.

A renglón seguido, sugirió que la interpretación de sus acciones quedaba en manos de quienes desean verlas con sospecha: “Lo que pasa es que el escritor ya no puede hacer eso. El tema de la adicción al amor también tiene una contra”.

El contenido de la respuesta presidencial fue ampliamente difundido por medios y replicado en redes sociales, donde provocó reacciones diversas. Algunos sectores lo consideran una estrategia para minimizar la gravedad del señalamiento y restarle importancia mediática, mientras que otros lo ven como un intento de utilizar el humor como mecanismo de defensa ante un ataque que, por su contenido, podría tener implicaciones reputacionales.

No es la primera vez que alguien acusa al presidente Petro tener algún problema de adicción

Este nuevo episodio reaviva las discusiones en torno a la solidez del equipo de Gobierno del presidente, así como a la conducta personal de quienes ocupan cargos de alta responsabilidad en el Estado. Además, pone nuevamente en el centro del debate el tema de los límites éticos que deben observar los funcionarios públicos, ya que la controversia relacionada con una posible adicción del mandatario no es reciente; ya en el pasado, la periodista María Jimena Duzán había abordado ese tema en una de sus columnas.

En aquel momento, la comunicadora manifestó su preocupación e hizo un llamado a que el presidente recibiera atención médica, con el argumento de que su estado de salud tenía implicaciones para el bienestar de toda la ciudadanía.

En ese momento, el presidente Petro también respondió a las acusaciones haciendo uso del humor como recurso para desviar el señalamiento. A través de su cuenta en X, expresó que su única adicción era al café, acompañando su mensaje con una fotografía de una taza de tinto. Posteriormente, en distintas intervenciones públicas, retomó el mismo tono irónico al afirmar que era “adicto al amor”, como volvió a hacerlo en el evento reciente.