
Red Eléctrica de España calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar el suministro total de electricidad tras el apagón que sufre España este lunes. En su último informe de situación, difundido a las 15.30 horas (9:30 en Bolivia), Red Eléctrica ha informado de que la tensión eléctrica ha empezado a recuperarse en algunas subestaciones del norte, del sur y del oeste de la península.
"Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad", ha informado Red Eléctrica a través de la red social X, dos horas después de que, a eso de las 13.30 horas, reportara que empezaban a funcionar algunas subestaciones del norte y del sur de la península, a las que ahora ya empezaría a sumarse el oeste. Según explicaba entonces, el proceso para reparar el fallo eléctrico que ha dejado a España sin luz este lunes "conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen".
En estos momentos, calcula la recuperación total del suministro eléctrico no ocurrirá antes de que llegue la noche, porque en torno a las 14.30 horas de este lunes indicaba que todavía necesitaría entre seis y 10 horas para reestablecer totalmente la situación, después de un fallo masivo de suministro que "comenzó con una oscilación fuerte del flujo de potencia de red" y que el Gobierno ya ha confirmado de que ha sido debido a un ciberataque.
"Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio", ha indicado Red Eléctrica en su último mensaje. "El objetivo principal de los trabajos de en esta fase de la reposición es aportar tensión a los grupos de generación", ha añadido.
Nada más producirse el apagón, Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro eléctrico mientras analiza las causas del apagón que este lunes afecta a toda España y sobre el que las distribuidoras eléctricas también desconocen la causa, aunque apuntan a un fallo que se ha originado "más arriba" de ellas mismas, es decir, en toda la red eléctrica. A medida que han pasado los minutos y dado que la caída de suministro eléctrico afecta a otros países europeos, cobra fuerza la hipótesis de que trate de un ciberataque.
Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirma que se ha producido "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés"" y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio, informa EFE.
Alrededor de media hora después de que los hogares, empresas y todo tipo de infraestructuras y servicios por todo el país se quedaran sin luz, Red Eléctrica difundía un primer mensaje en la red X en el que informaba de que ya se encontraba trabajando con "las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular".
"Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo", añadía la compañía estatal en este primer mensaje.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se han desplazado al centro de control de Red Eléctrica "para conocer de primera mano la situación", ha indicado fuentes del Ministerio de esta última, que califican el apagón de este lunes de "incidente".