Economía

Se mantiene la restricción a la exportación de carne y se regulará los centros de remate para bajar el precio

El acuerdo es resultado de la reunión en Cochabamba entre el ministro Yamil Flores, y la dirigencia de la Contracabol para analizar un pliego de los comercializadores de carne.

Reunión entre autoridades de Gobierno y dirigentes de Contracabol
Economía | ABI | 2025-04-29 21:40:00

La restricción a la exportación de carne de res se mantendrá, hasta tanto se verifique la disminución de su precio y accesibilidad del consumidor final, y los centros de remate serán regulados, además, se gestionará una nueva reunión con ganaderos y dueños de frigoríficos para exigir cumplan con sus compromisos, según los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y los carniceros.

El acuerdo es resultado de la reunión en Cochabamba entre el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), para analizar un pliego de los comercializadores de carne.

“Coincidimos con el sector en que no podemos abrir la exportación mientras la carne esté cara a nivel del consumidor final. Así que tenemos que hacer los esfuerzos y hablar también, trabajar con los ganaderos y con el tema de los frigoríficos para que la carne pueda bajar a un precio estable y accesible a la población”, explicó.

En una conferencia de prensa, Flores informó que en dos anteriores reuniones los ganaderos y representantes de los frigoríficos se comprometieron a contribuir en la disminución del precio, por lo que en el próximo encuentro a gestionarse se les exigirá que cumplan con lo acordado.

Amas de casa y los propios carniceros denunciaron que el precio de la carne de res es alto, pese a los compromisos y acuerdos, mientras la dirigencia de los ganaderos atina a decir que las restricciones a la exportación provocaron pérdidas al sector y no contribuyeron a bajar el precio.

Teniendo en cuenta el potencial ganadero de Beni, la dirigencia de Contracabol planteó al Gobierno ingresar a la cadena de exportación de carne de res, para garantizar que las divisas ingresen a Bolivia.

“Es una buena propuesta, le daremos el consejo al presidente Luis Arce y, obviamente, nos dará su parecer sobre esta propuesta”, explicó.

Flores informó que se acordó regular los centros de remate, que permitirá “poner precios estables y fijos a la diferente calidad de ganado”, y controles que podrán terminar con clausuras de verificarse incumplimientos a las normas.

También se pidió a las diferentes alcaldías cumplir con su obligación y controlar el precio de los productos que se comercializar en los diferentes mercados, entre ellos de la carne de res.

Además, se concertó la realización del censo ganadero, para conocer a ciencia cierta el número del hato ganadero y el potencial exportador.

“Hemos explicado, con claridad, que el censo agropecuario está garantizado para el año, tiene 40 millones de dólares garantizados de un préstamo que se ha generado para el censo de población y vivienda y también para el censo de agropecuario. Así que esos datos nos van a dar el dato oficial”, afirmó.

Según datos actuales se tiene más de 11 millones de cabezas de ganado, lo que sería suficiente y necesario para atender el abastecimiento interno.

Aún queda suscribir el acuerdo, por lo que se espera una nueva reunión.