País

Justicia anula órdenes de aprehensión y rebeldía de Evo Morales, asegura abogado

El abogado Nelson Cox, aseguró que se anuló la orden de aprehensión porque se dio curso a un recurso de queja por incumplimiento a la acción de liberad del 1 de octubre del 2024 en Santa Cruz

Evo Morales.
País | Aldo Aguilera | 2025-04-30 14:07:00

Una juez de Santa Cruz presuntamente anuló el proceso por trata y tráfico de personas contra el expresidente Evo Morales, según el abogado Jorge Pérez, integrante del equipo que defiende al exmandatario.

Pérez añadió que con esta decisión se anuló la imputación formal realizada por la Fiscalía, la declaratoria en rebeldía y la orden de aprehensión emitida en Tarija. Agregó que la justicia así da la razón a la defensa en el sentido de que hay un doble juzgamiento en este caso. “Se han anulado obrados del Ministerio Público hasta el 2 de octubre de 2024, lo que significa que no existe imputación formal, no existe ningún mandamiento de aprehensión, de igual manera se anuló obrados del cuaderno procesal del juez (del caso)”, dijo Pérez ante los reporteros en Santa Cruz.

El abogado Nelson Cox, añadió que la Fiscalía de Tarija ya fue notificada con la decisión. ”El día de hoy (miércoles) fue notificada la Fiscalía Departamental de Tarija con un auto constitucional en trámite de queja para que se cumpla la acción de libertad que dispuso el 1 de octubre del 2024 la juez de Garantías de la ciudad de Santa Cruz, que estableció que toda la tramitación del caso que estaba en Tarija se lo entregue a Villa Tunari“, señaló Cox citado por la red Unitel.

Extraoficialmente se conoce que la anulación de la orden de aprehensión fue emitida por la jueza de Santa Cruz, Lilian Moreno, quien en octubre del 2024 también frenó otra orden similar contra Evo por no presentarse a declarar ante la Fiscalía.

“Se deja si efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma así como cualquier clase de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante”, señala el documento.

En este caso Evo fue acusado de mantener relaciones con una menor de 15 años a mediados de la década pasada, cuando era presidente. Con ella habría tenido un hijo, según la investigación. La defensa de Morales señaló anteriormente que el caso fue abierto inicialmente en 2020 y cerrado por falta de pruebas.

En la jornada, el alcalde Iván Arias denunció también supuestas negociaciones entre Evo Morales y el Tribunal Constitucional (TCP) para que esta instancia lo habilite como candidato en las elecciones generales a cambio de que se prolongue el mandato de los magistrados prorrogados.

“El TCP actual estaría presionando al evismo a la ampliación de mandato por otros cinco años a cambio de que Evo Morales sea habilitado”, dijo el alcalde ante los medios de comunicación este viernes.