
Durante la homilía dominical desde el santuario de Urkupiña yen el marco de la CXVI Asamblea Anual de Obispos, el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Aurelio Pesoa, exhortó a las autoridades a “no dejarse esclavizar por ideologías estériles” y a buscar soluciones concretas y razonables ante el sufrimiento del pueblo boliviano.
En su mensaje, Pesoa resaltó el ejemplo del papa Francisco, a quien describió como un pastor lleno de amor por su gente, comprometido con escuchar profundamente los problemas del pueblo. Recordó que el camino de la Iglesia debe ser sinodal, es decir, de comunión y colaboración, para construir juntos el bien común en medio de los desafíos sociales y espirituales.
El prelado llamó a renovar el compromiso cristiano desde lo cotidiano. “No es necesario hacer nada raro, solo vivir con profundidad lo que hacemos, para que nuestra vida hable de aquel en quien creemos”, sostuvo, al referirse al testimonio personal de fe como forma de evangelización viva.
Pesoa también hizo un llamado a vivir el Jubileo de la esperanza proclamado por el Papa Francisco como una oportunidad para reencontrarse con el sentido de la vida, incluso en medio de la crisis económica y la pérdida de valores éticos que atraviesa el país.
“Si viésemos la presencia del Señor en la vida diaria, enfrentaríamos los momentos difíciles con otras actitudes”, señaló, al tiempo de pedir que este tiempo sagrado permita a los fieles redescubrir la presencia viva de Cristo en medio de las dificultades. Finalizó encomendando al pueblo a la Virgen de Urkupiña, pidiendo su protección y guía en la tarea pastoral.