Política

Voto en el exterior: El gobierno inyecta $400 mil al tipo de cambio oficial, pese a la crisis de divisas

La viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, informó que este lunes el Gobierno nacional desembolsará 400 mil dólares, equivalentes a 2,8 millones de bolivianos al tipo de cambio oficial.

Imagen de ilustración.
Política | Brújula Digital | 2025-05-05 06:53:41

La viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, informó que este lunes el Gobierno nacional desembolsará 400 mil dólares, equivalentes a 2,8 millones de bolivianos al tipo de cambio oficial, con destino al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para financiar parte del proceso de votación en el exterior en las elecciones generales de 2025.

“A solicitud del TSE registramos el presupuesto que se va desembolsando a medida que ellos van ejecutando. Para el voto en el exterior tenemos un desembolso que se va a realizar mañana (lunes) aproximadamente de unos 400 mil dólares; 2,8 millones de bolivianos. El presupuesto ya se registró y eso da la seguridad de que los recursos, a medida que nos los pida el TSE, se les vaya otorgando”, explicó la autoridad.

El presupuesto público contempla 310 millones de bolivianos para el proceso electoral general. De ese total, 50 millones de bolivianos están asignados para el voto en el exterior, pero el TSE advirtió desde enero que esos recursos deben entregarse en divisas extranjeras, ya que los pagos se hacen fuera del país —como los de notarios, operadores y logística— deben realizarse en dólares o euros.

Según la declaración de Villanueva, el monto que se empezará a transferir este lunes se calcula con base en el tipo de cambio oficial de 1 dólar por 7 bolivianos, a pesar de que en el mercado paralelo la divisa estadounidense supera los 14 bolivianos, en el contexto de una marcada escasez de dólares en el país.

En febrero de este año, durante el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, el Gobierno y la Asamblea Legislativa se comprometieron a viabilizar un crédito japonés por 100 millones de dólares, de los cuales 7 millones debían destinarse específicamente al voto en el exterior. Sin embargo, la Asamblea rechazó el proyecto de ley la semana pasada, bloqueando esa fuente de financiamiento.

El entonces presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, advirtió a inicios de año que sin esos fondos en divisa extranjera no se podrá garantizar el desarrollo del proceso electoral fuera de Bolivia. “Tenemos en el presupuesto asignado un monto de 50 millones de bolivianos para el voto en el exterior, pero no necesitamos ese dinero en bolivianos, sino en dólares o euros. Necesitamos el compromiso del Ejecutivo de que esos fondos nos sean proporcionados”, dijo en enero.

El órgano electoral insistió en que la falta de divisas afecta de forma directa la planificación logística, incluyendo el empadronamiento masivo y la contratación de personal fuera del país. Si no se resuelve esta situación, el voto en el exterior —un derecho constitucional para los bolivianos migrantes— podría quedar en riesgo.