
“Piso Firme es y seguirá siendo territorio cruceño”, remarcó este martes la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz al rechazar de manera rotunda un presunto fallo de una Sala Constitucional del Trinidad que instruye al Instituto Nacional de Estadística (INE) corregir su informe sobre el Censo y contar a los habitantes de esta comunidad como parte del Beni.
Actualmente hay un conflicto limítrofe entre Santa Cruz y Beni sobre a qué departamento pertenece esta comunidad. Históricamente los habitantes se consideran parte del municipio cruceño de San Ignacio de Velasco. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya confirmó que en la próxima elección también votarán como parte de una circunscripción de Santa Cruz.
“Rechazamos categóricamente el fallo que instruye de manera ilegal al INE contabilizar a Piso firme como parte del departamento beniano desconociendo la resolución administrativa No. 58/2024 y usurpando competencias que no le corresponden”, remarca la ALD en su pronunciamiento.
Añade que la Sala Constitucional actúa con sesgo e intereses políticos. Remarca que el tema de Piso Firme no está resuelto, pero el procedimiento esta definido en la Ley 339 y debe ser técnico, administrativo y constitucional.
“Piso Firme es y seguirá siendo territorio cruceño. Así ha sido reconocido históricamente por el propio INE en censos anteriores, así lo acredita la presencia institucional de Santa Cruz en la zona, y así lo defenderemos con firmeza”, enfatizó la ALD.
La primera alerta la dio el lunes la diputada de Creemos, María René Álvarez, quien remarcó que ningún juez de garantías tiene competencia para definir límites territoriales. “Se ha determinado en una sala constitucional, otorgar tutela mediante una acción popular presentada por el gobernador del Beni, que sea nulo el censo que se llevó a cabo en Piso Firme, atribuyéndose una resolución contraria a la ley”, fustigó la legisladora.
El Comité por Santa Cruz defenderá la integridad y unidad del departamento cruceño, señaló el presidente del ente cívico, Stello Cochamanidis. Consideró que el fallo es “una nueva jugada de la mafia organizada del Movimiento Al Socialismo (MAS) apoyada por el gobernador Alejandro Unzueta, el autoprorrogado (Gonzalo) Hurtado y con la complicidad de una Sala Constitucional de Beni”.
Dejó en claro que no hay diferencias entre los ciudadanos de Santa Cruz y Beni. Agrega que es una cortina de humo y una nueva jugada artera que no conseguirá su objetivo. “Toda Santa Cruz de su institucionalidad no va a ceder un milímetro de su territorio, de las casi 500 mil hectáreas que afectan a tres provincias. La vamos a defender por las vías legales y legítimas”, enfatizó Cochamanidis.