Santa Cruz

Concejalas denuncian al alcalde Jhonny Fernández y a su hijo por violencia política

Silvana Mucarzel, Karina Orihuela, Lola Terrazas y Edith Ávalos firmaron la denuncia.

Silvana Mucarzel, Lola Terrazas, Karina Orihuela y Edith Ávalos presentaron la denuncia contra Jhonny en la Fiscalía
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-06 17:27:00

Cuatro concejalas del municipio de Santa Cruz de la Sierra presentaron una denuncia penal en la Fiscalía contra el alcalde Jhonny Fernández y su hijo, el concejal Miguel Fernández, por el presunto delito de violencia política contra las mujeres. En la acción se menciona a José Alejandro F. É., Luciano N. A. y otros funcionarios que resulten implicados en los hechos registrados el pasado domingo.

Silvana Mucarzel, Karina Orihuela, Lola Terrazas y Edith Ávalos firmaron la denuncia y relataron que fueron víctimas de agresiones durante la jornada en que debía instalarse la sesión del Concejo Municipal para elegir la nueva directiva de la gestión 2025-2026. Según denunciaron, grupos afines a Unidad Cívica Solidaridad (UCS) tomaron el edificio legislativo, impidiendo el desarrollo normal de la sesión. Ante la falta de garantías, los concejales decidieron trasladarse un edificio municipal cercano, La Casona I, donde finalmente eligieron a Israel Alcócer como presidente, a José Antonio Alberti como vicepresidente y a Mucarzel como secretaria.

“Solicitamos que se procese a los involucrados en estos hechos violentos. Lo que pasó el domingo fue inaudito”, declaró Mucarzel. Las concejalas exigen garantías para poder sesionar con normalidad y anunciaron que volverán a solicitar resguardo policial para la sesión prevista este miércoles 7 de mayo donde se prevé la designación de siete comisiones legislativas.

En medio de los incidentes, se registraron enfrentamientos en las afueras del Concejo, y en videos difundidos se observa que algunos concejales, como Israel Alcócer, fueron agredidos físicamente. Además, los denunciantes reportaron destrozos en la infraestructura municipal y la desaparición de equipos y artefactos del lugar.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que se abrió una investigación por daños a bienes del Estado y no descartó ampliar la causa por el delito de robo agravado. También señaló que se busca identificar tanto a los autores materiales como a los autores intelectuales de los hechos violentos.